bordados deportivos

lunes, 22 de septiembre de 2014

VII ABIERTO DE MADRID - Golf adaptado (1ª parte)

Se ha celebrado el VII Campeonato  de ESPAÑA en el maravilloso recorrido de El Encín.
Con la participación de jugadores de toda la geografía española, destacando por numero las comunidades de Valencia, Murcia, Castilla y León, Catalana, País Vasco, Cantabria, Madrid, etc.
 
 
Con un total de 56 inscritos, el campeonato se jugaba a dos días, repartido por hándicap en tres categorías 1ª categoría o Absoluta, 2ª categoría y 3ª categoría en modalidad medal scratch, medal handicap y stableford respectivamente.
 
 
 
Ah!! No, resulta que es el campeonato  Abierto de Madrid, que curioso que este campeonato, por inscripción, premios, ambiente y todo lo que conlleva un gran campeonato, supere las expectativas año tras año y confirme ser la prueba mas potente del golf adaptado en España.
 
 
 
Algo se debe estar haciendo muy bien por aquí, cierto es, que la colaboración con los responsables del golf adaptado en comunidades como la Valenciana, Murciana, Leonesa, Catalana y alguna otra que ahora se me escapa, van dando año tras año unos circuitos cada vez mas potentes y pruebas abiertas cada día mas interesantes. Y con un nivel muy destacado. 
 
 
 
El campo: calles anchas y onduladas, greenes amplios, inmensos,  infinitas posiciones de bandera. Los bunkers, de todos los tipos colores y en abundancia, el agua, sobre todo en la parte final del recorrido, para dar emoción hasta el final, un campo para luchar contra el en cualquier sitio que repose la bola. Los greenes son la auténtica personalidad de El Encín. El tripateo aparece de forma natural en este campo.
 

 
Como el torneo lo merece, todos los jugadores tenían derecho a jornada de entrenamiento el viernes. Algo muy de agradecer para jugadores que venidos de fuera no conocían el campo.
 
El sábado, daba comienzo el torneo, todos saliendo por el tee del 1, con carpa de avituallamiento y expectación ante los dos días que no esperaban. Se notaban nervios, tensión, pero sobre todo ganas de hacerlo bien en un campo en el que hasta que no sales al camino del 18 hacia la casa club, no puedes cantar victoria, que tres hoyos el 16, 17 y 18 a prueba del mejor hcp. como ya se vio en su día en el Open de España de profesionales.
 
 
 
Primer dia:

En tercera categoría, modalidad stableford tomaba ventaja J. Raúl Delgado con unos muy interesantes 38 puntos sobre Alberto Ibáñez y Jesús M. Torres que cumplían hcp y se endosaban ambos 36 puntos. Cabe destacar la actuación de Susana Antolinez que arrancaba 32 puntos al campo en esta primera jornada. Todo quedaba pendiente y muy ajustado para la segunda jornada.
 
 
 
En segunda categoría medal hándicap, el trio formado por José Martínez 64, Fernando Fernández 66 y David Jiménez 69 tomaban las delantera, esta categoría hacia sacar las calculadoras, ya que, no solo eran los golpes de ventaja, había que sumar las diferencias de hcp para saber que hacer el segundo día. Todo indicaba que José Martínez y David Jiménez se jugarían el campeonato en la siguiente ronda. Destacar en esta categoría la reaparición de Jorge Saavedra, que todavía convaleciente de sus problemas médicos, quiso estar con todos nosotros y brindarnos con su presencia. Y aguantar como un autentico jabato.
 
 
 
En primera categoría medal scratch, un grupo de cuatro jugadores Antonio Llerena, Juan Postigo, Francisco Centeno y Felipe Herranz parecía que se jugarían las primeras posiciones, siempre con el permiso de jugadores como Andrés Pintado, Ricardo Álvarez, etc. Pero en esta categoría los hcp son una imagen clara de lo que puede suceder. Bien es verdad que con buen criterio, se otorga en esta categoría un premio Hcp para compensar las diferencias. La jornada terminaba con la primera posición de Juan y Francisco con 74 golpes seguidos de Antonio con  77.
 
 
Como buen campeonato, todo quedaba pendiente para la segunda jornada...
 
 

lunes, 15 de septiembre de 2014

12 Prueba circuito golf adaptado - LAYOS


La Vuelta al cole. Todos a Toledo.
 

Como si se tratase de una prueba para examinarnos de lo que habíamos trabajado en verano, con un desplazamiento de una hora para la mayoría, nos presentamos  a una nueva cita del circuito, en el impecable campo de Layos.
 

En esta ocasión el madrugón fue considerable, ya que, salíamos todos a tiro a las 9 de la mañana. Algunos con nervios por no haber pegado una bola en todo el verano, otros con nervios por haber jugado demasiado… es lo que tienen los exámenes de septiembre, que nunca sabes, si estás preparado de verdad o tocara la flauta y te saldrá todo bien.
 

Pero a diferencia de los exámenes, el golf tiene su propio método de examinar, puedes tener un gran dia y no haber pegado un palo al agua en todo el verano, o viceversa. Así es este maldito juego.



El dia tenia como premio para todos, el cocido que nos comeríamos al terminar de “El mulato” que teniendo en cuenta la vuelta a casa, es un tema muy serio, cocido bueno, abundante, regado en vino y con … 35 grados!!!
Respecto al juego, destacar que el campo estaba excesivamente húmedo, lo que provoco mas de una perdida de bola, al quedarse empotradas en el suelo y no encontrarlas. También la dificultad de un rough muy alto, donde era difícil sacar la bola y … encontrarla!!!
 
El ganador de segunda categoría Jesús María Torres.
 
En stableford el segundo puesto fue para Carlos Álvarez con 36 mientras que José Manuel García que hacia su segunda participación, se alzaba con la victoria con 38 puntos.
 
La clasificación scratch Felipe Herranz y Francisco centeno empataban a 23 puntos, ganando el primero por hándicap.
Para terminar se procedió al sorteo de regalos de los patrocinadores, donde algunos consiguieron el aprobado in-extremis. Otros por juego y por suerte tendrán que esperar a la próxima cita.
 

Próxima prueba y última del calendario 2014, el 5 de octubre en la herrería pero antes será la cita en el abierto de Madrid los días 20 y 21 de septiembre en el Encin.

jueves, 31 de julio de 2014

11 PRUEBA CIRCUITO GOLF ADAPTADO – LA DEHESA


Se celebro el pasado 5 de Julio, con un tiempo espectacular, incluso pensando en pasar calor.

 
Pero la condición de tener disponibilidad de buggy para todos los participantes, hacía presagiar una buena jornada. Las partidas salian del tee del 1 en intervalos de 10 minutos. La hora inicial obligaba pensar que sería necesario comer algo durante el recorrido. Estaban los más preparados que siempre llevan de todo o los que esperan al ultimo momento para solucionar este tipo de imprevistos, gracias del chiringuito que posee el campo en el hoyo 10, donde tienen unos bocatines bastante apañados.
Uno mas para el circuito, cada dia mas grande!!
Los jugadores  llegaban con antelación suficiente para calentar, dar unas bolas y probar el putt. en el campo de prácticas algunos venían ya con muchas ganas de jugar y se les notaba la intensidad, llegando a soltar los primeros lagrimones de sudor.
 

Empezaron a darse las salidas y salvo el atasco inicial de este campo en el hoyo 1, todo empezaba a rodar, algunos golpes buenos, algunos malos, pero por lo general un despliegue de buen juego por todas las partes, claro hay quien hizo un juego bueno durante los 18 hoyos, lo que llevaba a realizar unas buenas tarjetas.
 
A mitad de recorrido algún despistado te encontrabas, peguntando por la salida del 11 en el green del 13, a la postre ese despistado ganaba en 2ª categoría, lo que daba mas merito a su victoria por el desconocimiento del campo, enhorabuena Carlos!!!



Otros muy centrados en el dia eran capaces de llevarse las 2 bolas mas cercanas (solo se llevo 1 por la no acumulación de premios)  y a la postre la victoria, desplegando un gran juego, felicidades Alberto!!!
 

Al final, esperamos un rato hasta que todos los participantes terminaban y se hacia la habitual entrega de premios y el sorteo de regalos. 

 
Donde la primera ovación se la llevo Cabanillas junior al ser su cumpleaños.

Luego ganando en 2º categoría, Carlos Cofrades que ganaba su primera prueba del circuito.
Y terminando con Alberto Nuñez que cada dia va mas fino, parece que la buena lectura de golf hace su efecto….

Próxima cita Las Lomas El Bosque.

lunes, 9 de junio de 2014

10º Prueba circuito golf adaptado - Angeles de San Rafael


Un día de golf con sol,  viento y buena compañía en los Ángeles de San Rafael



El autor irlandés John Boyne escribió  "El niño con el pijama de rayas",  novela traducida a 30 idiomas de la que se han vendido más de cinco millones de ejemplares en todo el mundo,  y aunque cuenta una historia dramática que no se presta a ninguna broma, este pasado sábado día 7, me imaginaba yo la de pijamas a rayas que se podrían haber hecho con algunas de las tarjetas entregadas al final del campeonato .
 
Este fin de semana nos reunimos en el  Campo de los Ángeles de San Rafael 27 jugadores de Golf Adaptado de Madrid ( entre los que estaban las mejores mujeres del grupo como son Lola Durán, María del Mar Mantilla, Adelaida Herrero, Nieves Ramírez y Concha Ureña) y el día amaneció con menos frío del esperado y más viento del deseable, pero al menos el ambiente era de alegría e ilusión por dar pocos rabazos y hacer algún birdie.



Los que conocíamos el campo hablábamos de lo complicado que resulta hacer algo decente a lo largo de sus 18 hoyos, que era una forma de ponernos la venda antes de recibir la pedrada de un resultado no demasiado bueno. Yo he jugado unas cuantas veces allí con otros amigos y un día juré que no volvería porque estaba harto de perder bolas por el terreno del difunto Jesús Gil y Gil,   pero como no me importa desdecirme de este tipo de compromisos, he regresado con mis nuevos amigos de golf adaptado, convencido de que un par de buenos golpes por hoyo compensan de otros disgustos.
 
En mi partida íbamos  Víctor Santos, Jesús María Torres, Magín Lozano y yo,  que como no tengo inconveniente en reconocerlo, porque así lo acredita mi handicap, soy y era el más " maula " del grupo, pero es bueno jugar con gente mejor porque así se aprende algo.



En el primer hoyo - el hoyo 10 - Víctor y yo hicimos cinco golpes y aunque él  salió con su driver y yo con un híbrido 3 me superó sólo en unos diez metros. Eso hizo que me sintiera  como el rey del mambo pero la cruda realidad no tardó mucho en bajarme los humos. Estoy convencido de que yo soy de los que gastan los  buenos golpes al principio  y luego sólo me quedan los que me ponen de peor humor.  Algunos dicen que los primeros nueve hoyos son para ir calentando y del 10 al 18 es el momento de demostrar que los gitanos tienen razón cuando afirman que no quieren buenos principios para sus hijos
 

Magín Lozano temía que llegaramos al hoyo 15 porque aunque tiene un trazado que a mi me gusta,  es especialmente complicado, y mientras yo intentaba inútilmente encontrar una de mis bolas perdidas los demás acabaron el hoyo . Víctor Santos, fiel a su estilo,  jugaba con seguridad y marcaba su estilo con una gran pegada,  pensaba que íbamos despacio y Jesús María Torre  no se podía creer que aquel día ni fuese su día y unos hoyos después pensó que lo mejor que podía hacer era irse a una fiesta que tenía programada en Toledo.
 
Siempre queremos hacer lo mas dificil
 

No os cuento el resto de los hoyos porque no os lo vais a creer y otros vais a desconfiar, así que os diré que lo pasamos bien que es de lo que se trataba.
Del resto de los partidos apenas os puedo contar nada, pero al final nos enteramos de quienes fueron los campeones que recibieron sus trofeos correspondientes.
 
El ganador en primera categoría fue Felipe Herranz con 35 putos, en 2ª posición José Fernando Fernández y   José María Heras fue el vencedor en 2ª categoría
 
Una buena idea de Pablo Cabanillas   fue la de recuperar el premio al "forrabolas", que es un mérito que hay que  reconocerle a quien lo gana porque es casi tan difícil ser el primero de la competición como quedar el último . El honor le correspondió a Carlos Morales que le quitó ese galardón a Pepe Calvo que lleva tiempo  peleando porque nadie le robe ese puesto. Yo hace un par de campeonatos estuve a punto de ganarlo.
Premio forrabolas
 
El cochinillo en el restaurante de Los Ángeles de San Rafael, que tiene una estrella Michelín, estuvo rico, rico, rico, y la compañía fue lo mejor. Como conclusión es de justicia decir que los campeonatos que hacemos en golf adaptado tienen la habilidad de igualar a los buenos y a los que tenemos el hándicap más alto, y eso sucede siempre a la hora de comer porque a todos nos sirven lo mismo y cuando se rifan los regalos porque en esos momentos lo importante es la suerte y no la habilidad que cada uno tenga con el driver. Sin embargo tengo que reconocer que todos aspiramos a jugar cada día mejor y a dar golpes que nos alteren el ritmo cardíaco, aunque al final disimulemos diciendo esa verdad a medias que señala que " lo importante es participar ".
Juan Badia con el Eagle de la jornada
 
 
 
Crónica realizada por Diego Armario.
 

sábado, 31 de mayo de 2014

9ª Prueba circuito golf adaptado - LA FAISANERA

DE LA FAISANERA A CIBELES, PASANDO POR NEPTUNO
    
Amanecía soleado, vaticinio de una gran jornada deportiva de golf en el campo de la faisanera con todos los amigos de Golf Adaptado de Madrid.

Mucho colorido antes de empezar.

Al llegar y ver tan pocos coches pensé que sería el más madrugador, pero no, me equivoque ahí estaba José Martínez, en la cancha calentando (sería una premonición que fuese el primero en llegar, para como terminaría la jornada, tanto en golf como en futbol).
 
La salida la tenía por el Tee del 10, a las 10:20h, por delante Eduardo, Nieves y Paco, estos dos últimos se despistaron un poco y llegaron tarde al Tee, por lo cual salimos delante de ellos siguiendo indicaciones del árbitro de la jornada.
 
En los primeros hoyos con algunos golpes menos buenos, fruto de los nervios, del calentamiento insuficiente, etc.,  cuyo entorno con cumbres nevadas y temperatura agradable nos  hacían olvidar.
 
 Se me olvidaba mencionar a mis compañeros de juego, Adelaida y mi tocayo Carlos, siempre acompañado de su inseparable Isa, la cual hace de caddie de todo el grupo.
 
Transcurría la jornada golfista y llegábamos al penúltimo hoyo 18, antesala del reconfortante hoyo 19.

Una vez consumado el ritual del aperitivo, pasamos a degustar la comida con sus risas y chascarrillos mientras tomamos los postres.
 
Como colofón de la jornada esperamos impacientes los resultados de la jornada y el sorteo de los productos de nuestros patrocinadores, y pregunta de trivial: ¿Quién gano y de que equipo es simpatizante?, en 1ª categoría se alzó con la victoria José Martínez, que ya la estaba acariciando últimamente, pero lo que me causo una gran alegría fue la victoria de Mª del Mar Mantilla en 2ª categoría.


En resumen otra gran jornada de golf, vivida en La Faisanera, desde donde nos trasladaremos a jugar el día 7 de junio a los Ángeles de San Rafael, otro campo inconmensurable y exigente con un entorno espectacular.

bola mas cercana hoyo 2 PoloSwing.com

P.D.: El título de este post es el cómo empecé la jornada con la certeza de ganar, lo cual acaricie por momentos pero al final se llevaron la victoria otros, efectivamente soy del Atleti.



Agradecer la colaboración y buen hacer por esta crónica a D. Carlos Cofrades Eguren (Jugador de Golf Adaptado de Madrid).
Campo espectacular, pena de greens recién pinchados.
 

miércoles, 21 de mayo de 2014

8ª Prueba circuito golf adaptado - RETAMARES

Un año mas, el circuito de golf adaptado, no falto a su cita en el difícil campo de Retamares.
 
 
Alguno lo tenia marcado en el calendario, como "día importante" para no salir la noche anterior, aunque la fecha indicaba todo lo contrario y es que jugar en domingo y cumplir años a la vez es una pequeña ...
 
FELICIDADES JOSE M. HERAS
Bien cuidado, con unos greens rápidos y las dificultades que posee este campo, estaba claro que íbamos a disfrutar de una gran jornada de golf.
 
 
 
Comenzaban las salidas a las 12 del medio día, con una partida estelar donde la suma de los hcp de los cuatro jugadores era 36. La batalla estaba lista.
 
 
 
Pero fue llegar a la salida del 1 y empezar los problemas, para unos y las alegrías para otros.
Ya desde el inicio, todas las partidas empezaban a rodar por el campo con un día esplendido, parecía que pasaríamos calor, pero una brisa, suave pero continua hacia que el día pasase a ser excelente.
 
 
 
En el "maldito" hoyo 3, o se salía con el par (5) o se marcaba la primera raya en la tarjeta. Este campo no te permite errores y mas en un hoyo donde todos los golpes tienen alguna complicación.
Fueron discurriendo los hoyos y habiendo salido a partir de las 12 estaba claro que el estomago reclamaba su momento, algunos no esperaron a terminar y durante el recorrido, dieron rienda a sus instintos....
 
 
 
Otros fueron mas comedidos y decidieron reponer fuerzas al terminar el recorrido, con la satisfacción de haber realizado un buen trabajo.
 
 
Y luego, estaba la mayoría jugando el hoyo 19, donde  algunos decidieron marcarse algún "birdie" mas de la cuenta.
 
 
Con todo esto llego el momento de la entrega de premios y conocer los resultados, donde en 2ª categoría volvió a vencer Enrique Carneros con 38 puntos.
En primera categoría gano un inspirado Juan Badia con 38 puntos, quedando en segunda posición Saturnino Palomino con 36.
 
 
 
La categoría scratch fue para Francisco Centeno con 27 puntos. Que se llevo también una de las bolas mas cercanas, de las dos que había en el torneo.
 
 
 
 
 
 

Próxima cita en tierras Segovianas, La Faisanera, otro campazo!!!