bordados deportivos
Mostrando entradas con la etiqueta poloswing. federación golf Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poloswing. federación golf Madrid. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de junio de 2014

10º Prueba circuito golf adaptado - Angeles de San Rafael


Un día de golf con sol,  viento y buena compañía en los Ángeles de San Rafael



El autor irlandés John Boyne escribió  "El niño con el pijama de rayas",  novela traducida a 30 idiomas de la que se han vendido más de cinco millones de ejemplares en todo el mundo,  y aunque cuenta una historia dramática que no se presta a ninguna broma, este pasado sábado día 7, me imaginaba yo la de pijamas a rayas que se podrían haber hecho con algunas de las tarjetas entregadas al final del campeonato .
 
Este fin de semana nos reunimos en el  Campo de los Ángeles de San Rafael 27 jugadores de Golf Adaptado de Madrid ( entre los que estaban las mejores mujeres del grupo como son Lola Durán, María del Mar Mantilla, Adelaida Herrero, Nieves Ramírez y Concha Ureña) y el día amaneció con menos frío del esperado y más viento del deseable, pero al menos el ambiente era de alegría e ilusión por dar pocos rabazos y hacer algún birdie.



Los que conocíamos el campo hablábamos de lo complicado que resulta hacer algo decente a lo largo de sus 18 hoyos, que era una forma de ponernos la venda antes de recibir la pedrada de un resultado no demasiado bueno. Yo he jugado unas cuantas veces allí con otros amigos y un día juré que no volvería porque estaba harto de perder bolas por el terreno del difunto Jesús Gil y Gil,   pero como no me importa desdecirme de este tipo de compromisos, he regresado con mis nuevos amigos de golf adaptado, convencido de que un par de buenos golpes por hoyo compensan de otros disgustos.
 
En mi partida íbamos  Víctor Santos, Jesús María Torres, Magín Lozano y yo,  que como no tengo inconveniente en reconocerlo, porque así lo acredita mi handicap, soy y era el más " maula " del grupo, pero es bueno jugar con gente mejor porque así se aprende algo.



En el primer hoyo - el hoyo 10 - Víctor y yo hicimos cinco golpes y aunque él  salió con su driver y yo con un híbrido 3 me superó sólo en unos diez metros. Eso hizo que me sintiera  como el rey del mambo pero la cruda realidad no tardó mucho en bajarme los humos. Estoy convencido de que yo soy de los que gastan los  buenos golpes al principio  y luego sólo me quedan los que me ponen de peor humor.  Algunos dicen que los primeros nueve hoyos son para ir calentando y del 10 al 18 es el momento de demostrar que los gitanos tienen razón cuando afirman que no quieren buenos principios para sus hijos
 

Magín Lozano temía que llegaramos al hoyo 15 porque aunque tiene un trazado que a mi me gusta,  es especialmente complicado, y mientras yo intentaba inútilmente encontrar una de mis bolas perdidas los demás acabaron el hoyo . Víctor Santos, fiel a su estilo,  jugaba con seguridad y marcaba su estilo con una gran pegada,  pensaba que íbamos despacio y Jesús María Torre  no se podía creer que aquel día ni fuese su día y unos hoyos después pensó que lo mejor que podía hacer era irse a una fiesta que tenía programada en Toledo.
 
Siempre queremos hacer lo mas dificil
 

No os cuento el resto de los hoyos porque no os lo vais a creer y otros vais a desconfiar, así que os diré que lo pasamos bien que es de lo que se trataba.
Del resto de los partidos apenas os puedo contar nada, pero al final nos enteramos de quienes fueron los campeones que recibieron sus trofeos correspondientes.
 
El ganador en primera categoría fue Felipe Herranz con 35 putos, en 2ª posición José Fernando Fernández y   José María Heras fue el vencedor en 2ª categoría
 
Una buena idea de Pablo Cabanillas   fue la de recuperar el premio al "forrabolas", que es un mérito que hay que  reconocerle a quien lo gana porque es casi tan difícil ser el primero de la competición como quedar el último . El honor le correspondió a Carlos Morales que le quitó ese galardón a Pepe Calvo que lleva tiempo  peleando porque nadie le robe ese puesto. Yo hace un par de campeonatos estuve a punto de ganarlo.
Premio forrabolas
 
El cochinillo en el restaurante de Los Ángeles de San Rafael, que tiene una estrella Michelín, estuvo rico, rico, rico, y la compañía fue lo mejor. Como conclusión es de justicia decir que los campeonatos que hacemos en golf adaptado tienen la habilidad de igualar a los buenos y a los que tenemos el hándicap más alto, y eso sucede siempre a la hora de comer porque a todos nos sirven lo mismo y cuando se rifan los regalos porque en esos momentos lo importante es la suerte y no la habilidad que cada uno tenga con el driver. Sin embargo tengo que reconocer que todos aspiramos a jugar cada día mejor y a dar golpes que nos alteren el ritmo cardíaco, aunque al final disimulemos diciendo esa verdad a medias que señala que " lo importante es participar ".
Juan Badia con el Eagle de la jornada
 
 
 
Crónica realizada por Diego Armario.
 

jueves, 13 de marzo de 2014

5ª Prueba del circuito de golf adaptado - CCVM Negro

A una hora (8.30) mas temprano de lo habitual, daba comienzo la 5ª prueba del circuito de golf adaptado que se disputaba en el fantástico, pero complicado y largo campo negro del club de Campo Villa de Madrid.
Mucho frio mañanero!!!!
Se empezaban todas las partidas por el tee del 1, con intervalos de 10 minutos, la mañana empezaba fría, pero sabíamos que según fuesen pasando las horas la temperatura iba a ser muy agradable, esto generaba un ambiente muy distendido y de felicidad, dado el invierno que hemos pasado de agua y frío.
 
Bola provisional!!!!
 
Con una interesante participación de 38 jugadores, empezaban a salir a la hora indicada. Para esta prueba contábamos con dos jugadores “extracomunitarios” pero que siempre que pueden se acercan al circuito de la FGM para pasar un buen rato y disfrutar de nuestros campos. Ricardo Álvarez desde León con un hcp. cada dia mas bajo, que le permitía salir en la primera partida donde el hándicap más alto era 11.

 
Por otro lado, teníamos a Luis Mateu que se acerco desde Valencia, para dar guerra en la segunda partida.



Todos empezamos un poco frios, la hora y el lugar donde se encuentra la cancha de practicas hizo que la gran mayoría, diésemos el primer drive en el hoyo 1 “tenso, muy tenso” sin haber calentado. Se uso mucho la fantástica frase de "bola provisional" que no venia nada mal, para evitarse el paseo de vuelta y tener que repetir golpe.
 
 
 
Según llegábamos al primer Green todo el mundo se dio cuenta de algo... estaban muy complicados, duros a la hora de recibir y rápidos como el cristal. Esto provocaba que un buen golpe, terminase no siendo tan bueno, como que algún filazo pasase a ser un buen golpe!!! Que difícil.
A todo esto teníamos que añadir, la dificultad del campo, largo y con mucho árbol. Lo que provocaba que los golpes largos tenían que ser muy finos o te encontrabas dando golpes debajo de los arboles. ¿Quién no dio algún árbol en esta jornada?...
 
 
Y que decir de los bunker, complicados con distintas alturas y arena muy cambiante, en conclusión un campo difícil, pero a la vez divertido. 

 
Con todo esto se fueron entregando tarjetas y empezamos a comprobar, que todo lo que nos habíamos divertido y sufrido durante cinco horas, se empezaba a reflejar al salir las puntuaciones.
Partida vencedor y bola mas cercana hoyo 9
El vencedor de la prueba en primera categoría con 33 puntos Fernando Fernández en segunda posición con 32 y  vencedor scratch Francisco Centeno.
 
El ganador en segunda categoría con 31 puntos Diego Armario.
Diego Armario vencedor 2ª categoría.
En esta ocasión agradecer y mucho a José L. Martínez (Tío de David Gonzalo), a Inma (mujer de Luis Matéu) y Ana (mujer de Ricardo Álvarez) su labor improvisada de fotógrafos. Con el tiempo son muy buenos recuerdos que sin vosotr@s seria imposible.
Y para terminar el agradecimiento a los colaboradores del circuito, que están haciendo posible que cada día seamos mas y mejores!!!!!
www.poloswing.es
Bola + cercana hoyo 17
www.elcaprichodeabascal.com
Bola + cercana hoyo 9
 
Los árbitros y la FGM