bordados deportivos
Mostrando entradas con la etiqueta Golf alevin / benjamin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Golf alevin / benjamin. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2014

P&P Club de Campo Villa de Madrid

Como no tenemos Dossier de campo y es de estos, que para poder entrenarlo tienes que pedir audiencia al Rey, vamos a intentar explicaros un poquito el P&P. Mas teniendo en cuenta que se va a celebrar el  Campeonato de Madrid Pitch & Putt Infantil, Alevín y Benjamín 2014.

Es una pena que la FGM haga jugar en la misma fecha a estas tres categorías, lo que limita mucho el nº de participantes de cada una de ellas y deja muy descafeinada la competición.

Lo primero de todo decir que el campo es un autentica montaña rusa. Para los más pequeños es posible que no sea suficiente un carro manual, mejor uno eléctrico y con las ruedas de tacos.

Lo segundo, es que, al ser muy variadas las distancias y los Benjamines, tener poca pegada, tienen que llevar muchos palos. Nada de bolsa al hombro.

Tercero, todos los tees tienen salida de amarillas y de rojas distintas. Los tees son de hierba artificial, con bastante espacio y grandes. Una base muy plana conseguida con traviesas de ferrocarril. Para campeonatos de P&P se utilizan las marcas verdes, indistinto hombre y mujeres, sueles estar muy próximas a las amarillas.

Club de Campo Villa de Madrid PARES 3
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Out
10
11
12
13
14
15
16
17
18
In
Vc
Vs
CABALLEROS
Par
3
3
3
3
3
3
3
3
3
27
3
3
3
3
3
3
3
3
3
27
54
Hcp
5
17
7
1
9
13
15
3
11
6
18
8
2
10
14
16
4
12
Amarillas
108
71
99
130
85
83
73
123
84
856
108
71
99
130
85
83
73
123
84
856
1712
51.1
74
DAMAS
Par
3
3
3
3
3
3
3
3
3
27
3
3
3
3
3
3
3
3
3
27
54
Hcp
5
17
7
1
9
13
15
3
11
6
18
8
2
10
14
16
4
12
Rojas
99
64
63
100
52
69
58
103
71
679
99
64
63
100
52
69
58
103
71
679
1358
50.9
66

Empezamos a contar, teniendo en cuenta que el primer golpe, si es bueno la pondríamos en Green, lo analizaremos desde el punto de vista de un posible mal golpe, o que, los greens  no reciben nada, suele pasar en este campo si están muy secos y es mejor buscar donde botar la bola.
Salida hoyo 1
Hoyo 1.- Uno de los de mayor pendiente hacia abajo. La entrada a green muy estrecha, con mucho peligro de perder bola por la izquierda y un montículo y encina obstaculizan la entrada por la derecha. Mejor botar corto, pero cerca de Green y que la bola entre rodando. Según pegada coger un palo o dos menos!!!
Green hoyo1
El Green con poca ondulación, cae en bloque del principio a fin y de derecha a izquierda, pero muy poco.
Salida hoyo2
Hoyo 2.- Pendiente ascendente. Protegiendo el Green un bunker a cada lado. El mayor problema para los que no levanten mucho la bola, son las encinas que tapan, la trayectoria de tiro por la derecha y la entrada a Green por la izquierda. Por hcp el mas sencillo, a mi entender no. Existen otros con menos complicación que este.
Green hoyo 2


Mejor pasarse, que quedarse corto.
Ya que, por detrás del Green, ningún peligro y un approach mas sencillo.
Según pegada coger un palo o dos mas!!!

El Green se divide en dos plataformas, la mitad inicial mas baja que la mitad final.
 
 
 
Hoyo 3.- Un poco cuesta abajo, un gran bunker protege el centro derecha del Green. y otro pequeño el lado izquierdo, para los que tiran por ese lado. La calle, cae mucho de izquierda a derecha. Este hoyo el peligro esta, en el fuera de limites por el fondo, esta cerca, mejor  golpe corto.
Salida hoyo 3
 
Green 3 caída de izq. a derecha.
Hoyo 4.- Otro con gran pendiente descendente. Tenemos una loma por la izquierda, que recoge las bolas y las mete a Green. Por la derecha un bunker que protege todo el Green, este es estrecho y alargado. Un mal golpe corto y por la izquierda puede pasar a ser bueno, según este cortado el rough. Green sin complicaciones.
Salida hoyo 4
 
Green hoyo 4
Hoyo 5.- Hoyo muy distinto de amarillas o rojas. Mucha cuesta arriba para amarillas y menos para rojas. Desde amarillas hay que volar un bunker que protege el centro e izquierda de Green y desde rojas una entrada mas franca. En ambos casos mejor largo y por la derecha, todo el Green en esta zona recoge las bolas con la ladera en forma de tablero. Green totalmente plano.

 
Hoyo 6.-  Volvemos a caer mucho. Bunkers en ambos lados, pero separados de Green, no tendrían que molestar. El Green cae mucho de izquierda a derecha. De los mas sencillos del campo... si tienes cuidado en el pateo!!!

Green hoyo 6
Hoyo 7.-  Volvemos a caer mucho. Bunker protegiendo toda la derecha y uno pequeño al fondo del Green. El Green cae mucho de principio a fin. Referencia de golpe, la encina pequeña que se encuentra justo delante. El centro izquierda del hoyo sin dificultades.


Hoyo 8.-  Un poco ascendente, protege la entrada a Green un bunker por la izquierda y si vas pasado de palo, a medio Green por la derecha otro. Salida con dificultad, ya que, hay que volar dos encinas, una cercana por la derecha y una mas alejada por la izquierda. Green en subida de principio a fin con dos plataformas. La subida de la primera plataforma, requiere un putt sin miedo, fuerte.

Green hoyo 8, doble plataforma.
Hoyo 9.- Hoyo en subida, con Green grande, nuevo y plano, no como el antiguo. La entrada sin dificultad, tiene un bunker a la izquierda muy pronunciado. Por la derecha y por detrás, recoge bolas la ladera. Mejor un golpe largo que quedarse corto.

Green hoyo 9, renovado.
 
 
 
 
 
 

sábado, 15 de marzo de 2014

1ª Prueba circuito FGM - Alevin / Benjamin CTG

El sábado 8 de Marzo daba comienzo el circuito de Madrid de los mas pequeños.
Se comenzaba en el exigente campo del centro de tecnificación, que se encontraba en perfectas condiciones para dar el banderazo de salida de este circuito. Con un día espectacular.
 
Alevines calentando a las 9.00h.
 
La prueba se ha jugado en la modalidad Stroke Play Scratch 18 hoyos para los jugadores alevines y  benjamines de Handicap Nacional madrileños.
 
Se juntaban muchos compañeros de la liga de equipos - CNG
 
En el turno de primera hora 9.30h salían los alevín masculino, que llenaban el campo. 
En la competición alevín masculina el mejor de la jornada ha sido Gonzalo Fernández Alonso que con 59 golpes ha sido el vencedor scratch superando en un golpe a Ignacio García y Sergio Cavestany,, ambos con 60 golpes. En cuanto a la clasificación handicap, Alberto Cordero ha presentado un excelente resultado de 45 golpes netos.
 
Ganador Alevín Gonzalo Fernández
 
En segundo turno 12,30h salían las jugadoras Alevín y todos los Benjamines. 
 
En Alevín femenino, como presagio de lo sucedido en el turno de mañana, ganaba la hermana del vencedor en masculino, Andrea Fernández Alonso,  con una tarjeta de 64 golpes, dos menos que Elena Esteban y Gabriela Fernández. Elena Esteban por su parte ha sido la mejor en la clasificación handicap con 51 golpes netos.
 
Ganadora Alevín Andrea Fernández
 
En benjamín masculino destacar la actuación de Álvaro Revuelta que ha presentado la mejor tarjeta de su categoría para adjudicarse la clasificación scratch benjamín 56 golpes,  ha terminado por delante de Diego Fernández, George Young y Sergio Jiménez con 62 golpes. En cuanto a la clasificación handicap, el ganador ha sido Diego Fernández con 48 golpes.
 
En cuanto a las señoritas de categoría benjamín, 66 golpes ha necesitado Lucía Esteban para hacerse con la victoria por delante de Paloma González que ha firmado 71 golpes. En cuanto a la clasificación handicap, la ganadora ha sido Paloma González con 51 golpes.
 
Un gran comienzo de participación, que depara un circuito muy competido e igualado.