bordados deportivos

jueves, 19 de noviembre de 2015

16ª prueba golf adaptado - CENTRO NACIONAL DE GOLF

LA ULTIMA DE LA TEMPORADA.

El domingo 1 de noviembre, se celebraba en el recorrido del CNG la última prueba del circuito con las espadas en todo lo alto para saber quién se llevaba el ranking final, puesto que este torneo también contaba, al carecer de Final propiamente dicha.



Bueno realmente salvo una mala partida de Felipe Herranz y una altamente buena por parte de Fernando Fernández o Víctor Santos, el ganador del circuito estaba decantado para Felipe.
A parte de no hacer un buen resultado, Fernando tendría que firmar un 43 y Víctor un 45, algo que parecía difícil de que ocurriera.



Pese a esta situación, Felipe se encontraba tenso durante la jornada, pues nunca sabes lo que puede pasar. 
28 jugadores se dieron cita en el magnífico recorrido del Centro Nacional, para dilucidar quién sería el ganador de la prueba y lo que es más importante, quienes serían los ganadores del Golf Adaptado 2015.



Con un día ventoso, con algo de frío y donde a veces asomaba tímidamente el sol, aunque la amenaza de los nubarrones negros siempre estaba presente, después de 6 horas de juego, terminaron todas las partidas sin una gota de agua y con luz, que viendo como transcurrió la jornada, los más pesimistas pensaban en unos hoyos finales con paraguas y con linternas!!!.



Comenzaron las partidas inversamente al orden de ranking, quedando para el final la partida con los cuatro primeros. Pero en todas las partidas podían surgir cambios en la general, por lo que todo el mundo salía con el cuchillo entre los dientes. De igual manera que todos quería ganar la última prueba, para quedarse con un buen sabor de boca y presentarse en el circuito de 2016 con opciones a todo.



Al final, un resultado incontestable de 40 puntos cuyo “culpable” no era otro que Enrique Carneros que se alzaba con el trofeo de ganador del torneo, seguido de Jorge Rosillo con 37. En cuanto al vencedor de 2ª categoría, el ya habitual, Pedro Martínez, se llevaba la copa a casa con 33 puntos.



En cuanto al Ranking 2015 el vencedor ha sido Felipe Herranz con 421 puntos, resolviéndose la segunda posición por un estrecho margen de 2 punto a favor de José Fernando Fernández sobre Víctor Santos, y el premio scratch, como no podía ser de otra forma, se lo llevaba Felipe Herranz que, con mano de hierro, ha dominado la clasificación de este año.



Antes de la entrega de premios era el momento de hacer recuento de todo los éxitos que el Golf Adaptado ha tenido durante este 2015, que no han sido pocos, en los que destaca:



• Campeones de la Copa de las Naciones con el Madrileño Álvaro Luengo como miembro del equipo, el pasado mes de octubre en el Parador de Málaga

• 3º clasificados el en Campeonato de Europa por equipos con los madrileños Francisco Centeno y Felipe Herranz entre sus filas, celebrado en el Parador de Málaga en el mes de octubre

• 3º clasificados hándicap en el Campeonato de Madrid por equipos de P&P celebrado en el CTG en octubre compuesto por Eduardo Vegas, José Manuel Heras, Enrique Carneros y Víctor Santos



• Eduardo Vegas, Campeón de España FEDDI por 7ª vez consecutiva en el mes de octubre en Mataleñas

• 6º clasificados en el Campeonato del Mundo por Parejas de la pareja Felipe Herranz y Alberto Núñez y 13ª la compuesta por Eduardo Vegas y José Martínez en su debut en Europa disputado en Werterwood Hotel and Country Club en el mes de julio

• Varios primeros puestos de jugadores de Golf Adaptado en los torneos del Circuito de P&P de la FGM y del CM41

• Campeones, por segundo año consecutivo, del Torneo Intercomités de la FGM disputado en octubre en El Encín Golf Hotel


Una vez recordado el “curriculum” de este año, llegaba la parte más desagradable de la gala de entrega, que era la de recordar a nuestro compañero Juan Badía, fallecido hace pocas fechas, entregando una placa a su viuda que estaba arropada por mucha de su familia.



Y por toda la familia del Golf Adaptado, que con un aplauso de lo más sentido y largo muy largo, rendíamos homenaje a uno de los jugadores más carismáticos del circuito, que nos dejó, pero que su recuerdo quedara para siempre.



Un año que en lo deportivo ha sido excelente, pero que en lo personal se ha cebado y nos ha hecho pasar muy malos momentos. Esperemos que el circuito 2016, no sea tan cruel con nosotros. 





martes, 20 de octubre de 2015

Freno Clicgear 3.0 y 3.5

Hoy realizamos una reparación básica y sencilla en un carro top ventas.

No cabe duda que el carro Clicgear modelo 3.0 y 3.5 han tenido un éxito de ventas ganado por la calidad del producto. 
Es un carro cómodo, versátil, ligero y con un pliegue excepcional.
Su rodar por el campo es una delicia, suave, intuitivo y muy manejable. Su punto fuerte es la ligereza y suavidad al rodar por el campo, acompañado a su diseño de tres ruedas hace que el carro muchas veces ande solo por el campo.
¿Pero que problema tiene? 
Pues que es un carro, que por las características que hemos contado anteriormente tiene que tener freno. En situaciones de pendiente o de aire, si no se frena el carro, este puede acabar donde quiera, como si fuera una bola descontrolada en juego, corres el riesgo de que termine fuera de limites o peor aun, en el agua!!!

¿Cual es el problema que presenta?
Principalmente dos, la rotura del cable de accionamiento del freno, o el freno de engranaje que es el que vamos a tratar hoy.



El sistema de freno de este modelo, es un freno por enclavamiento. Que significa esto?
Este sistema funciona clavando una pieza sobre otra. Que quiere decir?
Principalmente, que se ha de accionar con el carro totalmente parado, interviene una rueda dentada (mas bien aleteada) y un dedo accionador que se interpone en esa pieza que va montada sobre la rueda. Como si estuviésemos hablando de un coche, imaginaros una caja de cambios automática y con el vehículo en marcha intentamos engranar la palanca en posición P (parking), No lo probéis, el destrozo es importante.  




¿Que es lo que ocurre entonces?
Muy sencillo, un mal uso a la hora de accionar el freno. Generalmente ir andando con el carro y antes de pararlo completamente accionar el freno. Esto hace que el dedo de enclavamiento impacte con las aletas del freno de engranaje, haciendo que salte el plástico en forma de aletas de dicha pieza. Mientras quede alguna aleta, el carro tendrá freno, pero cuando nos cargamos todas, ya nos hemos quedado con el carro a la deriva.

¿Como lo reparamos?
Es una reparación muy básica y sencilla. lo primero de todo solicitar la pieza a cambiar.
BRAKE GEAR 06-P30-T003-011  es la pieza en cuestión. En España la manera mas sencilla de conseguirla es acudir a una tienda Decthlon (distribuidor de la marca) por un precio que ronda los 10 euros.


Como veis en la foto, desmontamos la rueda simplemente aflojando la tuerca. Antes de golpear con un martillo de nylon para sacarla de su acoplamiento, desmontamos el embellecedor de la parte posterior. Una vez desmontada, encontramos una arandela y debajo un circlip, este se desmonta de manera sencilla con un destornillador, ojo no salte disparada y la perdáis. 


Este "circlip" es el que fija la pieza del freno y a su vez da la distancia correcta de trabajo al eje en su montaje. La pieza del freno va montada sobre unos tetones y no lleva ningún otro sistema de acoplamiento, quitar el viejo y poner el nuevo.  


Tanto a la hora del desmontaje, como en el montaje la pieza mas sencsible, es el "circlip". Hay que tener cuidado, que no salte en ninguna de las dos operaciones y lo perdamos. Como en no forzar dicha pieza, va montada sobre una acanaladura en el eje. Simplemente ejercer una simple presión de manera transversal atreves de una de sus ranuras bastara para que salga. Y un pequeño impacto por el exterior del anillo, sera suficiente para volver a posicionar la pieza en su sitio a la hora de montarlo.



Volvemos a tener freno, algo que aunque os parezca una tontería en un carro manual, en este modelo es muy necesario, si no queréis tener que bucear un rato para tener que recuperarlo de un lago.










jueves, 15 de octubre de 2015

15ª prueba golf adaptado - LA HERRERIA

El primer domingo de octubre, se celebro la penúltima prueba del circuito 2015.




Después de un mes de septiembre muy intenso, parecía que todos los jugadores venían muy relajados y dispuestos a divertirse. Con un campo en unas condiciones espectaculares, faltaba que el tiempo respetase la jornada. Y con un poco de temor por la posibilidad de algo de lluvia, al final la jornada se mantuvo estable y todo el mundo pudo pasar una jornada agradable.



Con una inscripción de 29 jugadores, las salidas empezaban por el tee del 1 a partir de las 12 a.m.




Como siempre en este campo, cuando te colocas en el tee del 1 para salir, el primer pensamiento es "bueno a ver que día tenemos hoy", casi todos los jugadores tienen un golpe de mala suerte en este hoyo, una  salida errónea que te hace tirar una bola provisional, un segundo golpe que impacta la bola en algún árbol de los que hay a 60 mts de green, un golpe capón por el rough, etc.



Pero cuando has pasado el 1, llega otro mas complicado, el hoyo 2 el mas difícil del campo donde es raro encontrar algún jugador que salga con el par. Este campo te mete en faena rápido, no es de esos que te deja 2 ó 3 hoyos para ir cogiendo sensaciones antes de enfrentarte a las complicaciones, aquí desde el primer golpe ya ves que no hay perdón!!!



Poco a poco se fueron pasando hoyos, donde la frase mas pronunciada era "donde esta Abantos", ya que, si el campo es difícil, ni que decir tiene los greens, donde por mucho que sepas donde esta el maldito monte Abantos, no terminas de entender nunca donde van las caídas en algunos hoyos.



Todo esto se olvida cuando camino del green del 8, te encuentras con la casa club mas grande del mundo "Monasterio del Escorial" aquí parece que se olvidan las caídas, los golpes por calle, todo...

Saliendo de este green se empiezan a realizar los primeros recuentos de puntos, error, ya que, aunque el hoyo 9 parece sencillo tiene su miga y siempre juega alguna mala pasada.



A partir de aquí, para gustos los colores, algunos parecen desenvolverse mejor en la 2ª parte del campo, otros la suma del cansancio y los puntos sacados en la 1ª vuelta, hacen que esta parte les parezca mas dura que la primera. 

Con todos estos pensamientos durante el recorrido, metidos en la inercia de la competición hacen que sigas jugando envuelto en un paisaje inmejorable y digno de los mejores campos de la comunidad de Madrid.

Una  vez terminada la jornada por parte de los primeros participantes, tocaba esperar en el hoyo 19 a que todos fueran entregando tarjetas y se realizase la clasificación del torneo.




Y con 35 puntos, nos encontrábamos a dos jugadores, donde el hcp decidiría el torneo en favor de Juan Antonio Fernandez quedando en segunda posición Jose Manuel Garcia.



El torneo en 2ª categoría, se lo llevaba Magin Lozano con 31 puntos.



Como en todos los torneos, había bola mas cercana en los cuatro par tres. 
PREMIOS ESPECIALES BOLA MAS CERCANA:
·         Hoyo 3  Gafas de sol Hawkers.-  Pedro Martinez
·         Hoyo 7  Bono 100 bolas Somontes Green.-  
·         Hoyo 10 Master Class en la Escuela Alvaro Beamonte Alberto Nuñez
·         Hoyo 13 Polo EsGolf.-  Alberto Nuñez



La ultima prueba del circuito 2015 en el centro Nacional de Golf el 1 de Noviembre.









jueves, 8 de octubre de 2015

TORNEO THE CAT LONG

Hace un año, se conocieron en un torneo de demostración de la nueva gama de Palos de DECATHLON, algunos realizaban quedadas para seguir con la afición, otros se empezaron a ver en los distintos circuitos de la federación de golf de Madrid.



Los mas inquietos querían llegar a mas y deseaban realizar algo mas que una quedada, querían realizar un campeonato. Un torneo de verdad, vamos oficial al máximo, hasta el punto de poder hacer un seguimiento durante la jornada a través de la aplicación "golfdirecto Play"




La afición y persistencia de Ángel Mures hizo que este primer evento se pudiese realizar y muy bien por cierto. Dedicando muchas horas y con ganas se tuvo hasta el detalle de entregar un recuerdo  del evento.



El I TORNEO THE CAT LONG, daba sus primeros pasos en el Nuevo club de Golf (Las Matas).



Con salidas a partir de las 9 a.m. por el tee del 1, con un campo muy pesado por las abundantes lluvias caídas la noche anterior y por sus tremendas rampas. Los greens recién pinchados y con una hierba muy larga hicieron las delicias (sufrimientos) de los jugadores del torneo.



Todos pendientes del cielo, parecía que nadie se libraría de sacar los paraguas, pero al final se aguanto el día y por momentos entre la humedad del campo y algunos momentos de sol, se llegaba a pasar calor.



Torneo jugado en modo "medal" obligaba a jugar bien, y además no meter mucho la pata cuando llegase algún hoyo que se atravesase. Muchos jugadores que se estrenaban en este campo y las características del mismo obligaban a jugar muy fino.

Algunos sufrieron mas de la cuenta en los primeros hoyos, la frase mas escuchada para estos jugadores que se estrenaban en las matas era un "aquí no vuelvo". Bolas perdidas, fueras de limites, aguas, es lo que tiene no conocer un campo de estas características.

Pese a esto, el dia estaba para disfrutar del buen rollo y todo el mundo quedo encantado.

Los hoyos transcurrían de buenas maneras, pares, birdie, las tarjetas muy igualadas hacían mantener la tensión en todas las partidas. Todo se iba a decidir en el hoyo fatídico, que todos pasaron por alguno, seria un 7, un 8, un 9 o mas.....

Se terminaban los hoyos y todo quedaba en el aire, parecía que había dos o tres jugadores que se disputarían la victoria una vez realizado el recuento.

Antes de todo eso, se degusto un buen menú muy agradecido por los jugadores tras el gran desgaste producido en este campo con sus tremendas rampas.
Como ejemplo la primera partida recorrió 10700 metros, con una diferencia máxima de nivel de 397 metros y una duración de la partida de 4.45 horas.




Gracias a lo colaboración desinteresada de algunos jugadores, se contó con material para realizar un sorteo, donde destacaban 2 suscripciones anuales a Golf Digest!!!!
Y para colmo un Green-fee en los Ángeles de San Rafael para todos los participantes cortesía de Borja Suarez (GOLFIX)




Se realizo la entrega de premios, donde finalmente el ganador hándicap fue Gregorio Molina




Y el ganador Scratch  Ángel Muras.


















miércoles, 30 de septiembre de 2015

VIII ABIERTO DE MADRID golf adaptado

2ª parte.- EL DESENLACE

Esta vez algo más temprano que en la primera jornada (10h.) comenzaban las salidas a la inversa, en primer lugar 3ª categoría para pasar luego a los de 2ª (11.04h) y terminar con los de primera a partir de las 11.52h.
El día, se presentaba caluroso, con unas previsiones de 30ºC, la verdad es que a la hora de salir los últimos participantes, ya teníamos 31ºC  y subiendo…



Para la 3ª categoría os dejamos con la continuación de la crónica de José Manuel Heras.
Y rico rico estuvo el torneo, no puedo hablar mucho de los demás ya que uno tiene bastante con tener la cabeza en el palo y la bolita.
Todo lo rico “rerico” que ha habido en el campeonato de Madrid 2015 de golf adaptado ha sido una enorme y extraordinaria motivación personal.
Motivación gracias a mis compañeros de entreno Magin y sobre todo a Enrique que aparte de amigo es un consejero cojonudo.



Como no, a mi pareja de baile, José Adolfo que nos hemos pasado más de 12 horas conviviendo entre palos, risas y chascarrillos, una persona excelente y gran competidor. No ve tres en un burro, jeje, pero con El  me he sentido más relajado y motivado que nunca.
Me dijo algo en el hoyo cuatro del primer día que fue un resorte importante para mi cabeza, que como todo el mundo sabe “esta mas pa ya que pa ca”.
Dijo algo  así como ” llevamos tres hoyos y ya tienes 11 puntos” y desde ese momento empecé a creer en mi y en mis posibilidades.
Pequeñas cosas que influyen en este jodidillo jueguecillo.



Sábado, 13 horas. horas salimos contentos y esperanzados de jugar bien y de pasarlo pipa. Y eso hicimos sobre todo pasarlo bien. En esta primera jornada Adolfo y yo jugamos bien íbamos solos en nuestro partido y nos animamos mutuamente. Yo sali con una Titleist 1 con la banderita de España, en honor la garra y la entrega de nuestra selección de baloncesto que se había plantado en la final del eurobasquet. Bola con la que jugué todo el sábado y el domingo hasta el fatídico hoyo 12 donde la mande fuera de la vaya del campo.
Pensé mira que si pierde la selección la final por mi culpa, mi mujer me mata, con lo aficionada que es del baloncesto.
Pero en estos pensamientos debía estar cuando al jugar la segunda bola, ya sin banderita, la volvía a sacar fuera de la valla, ala por la derecha a tomar por.......



Que ya te digo que tengo muy mala cabeza, pero que muy mala.  No se si será el coctel de pastillas o que venia así de fabrica, el caso es que en el hoyo 15 me di cuenta que me faltaba el hierro 8. Y ni puñetera idea de donde lo había perdido. Otra vez mi cabeza se fue de madre y¡ hala!, rayita en el 15. Pero gracias de nuevo a Alvaro que me lo recupero, lo había dejado en un búnker, me puse a rastrillar y barre que barre al bugy y allí se quedó. Atención a los que tenéis cierta edad primero guardo el palo y luego rastrillo.



Así que salimos del 15 yo algo jodidillo por mi rayita. Y con la cabeza otra vez echando humo. Y he aquí que en el 16 me encuentro a Jose el hijo de Jose, me caguen en to. Como voy ha hacer el ridiculo delante este joven tan animoso y encima va y me dice que voy el 2* jod..... Jod.... Vamos tío ponte las pilas y pasa el agüita como si fuera un charco. Yo todo el rato un charco es un charco, un charco.
¿Que creéis que paso..........?
Pues que le di tal meneo al hierro 6 que no solo paso el puto charco sino que se fue al final del Green interminable del 16. 25metros pasada la bandera os lo juro. Es curioso como alguien tan joven puede motivar tanto.
Luego en el Green necesite tripateo pero eso no se lo digáis  a Jose por favor.



Y así con mas calor, que otra cosa y unas cuantas cervezas pal cuerpo (sin alcohol por supuesto, algunos),  acabo la primera jornada.
Nos fuimos del campo sin saber muy bien que habíamos hecho, por lo menos yo. Y esto te da un puntito de cosilla estomacal.
Tengo que contaros, que en las puntuaciones online, El Señor Cofrades y un servidor aparecíamos los dos con 39 puntos. Inmediatamente llame a Carlitos para darle un abrazo telefónico y emplazarme con El al día siguiente, en lo que iba a ser un duelo fratricida “el día del señor”.  Pero eh aquí que fue una equivocación y bailaron un 3 por un 9, cosa muy posible con la calidad que hacemos los números, “los que tenemos las manos como si fueran los pies de otros”. Artrosis, polineuropatias, los que no tienen ni deillos etc.etc.



Y llego el día refinitivo.
Comenzó mal. Mi cabeza, ya sabéis. Cuando llegué al campo había olvidado el reloj de distancias. Y mi abnegada mujer, que es una santa, me lo trajo corriendo, corriendo. Pobrecita mía la que le ha caído. Así que a las 11h. Estaba ya dispuesto a darlo todo con mas calor y con mas animo. Nuestra partida estaba compuesta de JOSE Adolfo, JOSE Garcia y JOSE Manuel. Y yo que pensé: vamos que vamos los de Madriz el Pepe, el Pepe y el Pepe. Tres chulapooos de lo mas gatooos de la capitallll. Solo nos faltaba la gorrilla de cuadritos y la chulapa al lao. Estuve por pedírselo a Cristina, pero no nos pareció educao  pa tres madrileños de pro.



Asin que, sin pedir ni un “tasi” ni na,  Empezamos a jugar. Con Jose Garcia no había jugado nunca en un campo largo, y me entusiasmó su energía y su libretilla donde va apuntando los golpes de todos, los putt que hace, que  tio mas organizao. Así que, a concentrarnos en la bolita. Dicho y hecho.
Vaya dos máquinas estos pepes, pensé, le pegan de vicio con los híbridos y las maderas, así que yo intentando no quedarme atrás. Alucine cuando Jose Garcia saco del búnker una bola con el híbrido y la mando al borde del Green 150metros, pero no lo hizo una vez; si no 2. Anda síguele si puedes.
Y así un hoyo y otro hoyo, con golpes buenos y malos pasamos una segunda jornada de lo mas agradable.



En torno al hoyo 15 ya nos faltaban las fuerzas, yo llegue exhausto y eso que me había tomado de todo. Pero otra vez el 16 nos saco de nuestro sopor. Cuando desembarcamos al borde del charco, aquello estaba plagado de gente o eso me pareció a mi. Estaba el Presi y un buen puñano de féminas ademas del jodio jovenzuelo. Otra vez la cabeza, no caga…. No caga…… y de nuevo al Green esta vez a 10,12 metros. Puf menos mal.
Volví a tripatear pero no se lo digáis a Jose (el jovenzuelo) por favor. Y así con un esfuercillo mas llegamos a la casa club donde una o dos merecidas cervezas cayeron sin enterarnos.
La alegría de haber disfrutado mucho y del buen resultado, pudieron mas que el cansancio acumulado de las tres largas y calurosas jornadas.
Familia un campeonato “Chapo” donde lo rico rico de verdad esta en Nosotros.
PD. Si alguien alguna vez se encuentra la bola con la banderita de España, me la devuelva por favor.
Otra PD. Hace un año en anterior campeonato de Madrid 2014, quede cuarto creo recordar, y diciéndoselo a mi Madre en el hospital ella dijo algo así como “ ya lo harás mejor hijo, pero no te hagas daño, ten cuidado” como todas las madres preocupándose por la salud de sus hijos.  A los dos meses fallecía, después de varios años luchando como una campeona contra el cancer. Y esta ha sido una enorme y emocional motivación para “hacerlo mejor”. Gracias a todos, Gracias Mamá.




2ª categoría.-
Con muchos nervios por parte de los primeros clasificados.  Cuando llego el turno de la partida estelar de esta categoría, se plantaron los jugadores en el tee y se les notaba desencajados.
Esta jornada se les presentaba muy dura a nivel “coco” y el más fuerte se llevaría la victoria, cierto es que José Martínez se presentaba con una minima ventaja sobre José Luis Ortega y este a su vez sobre Jose Luis Angulo, pero los tres “pepes” estaban como flanes.



Durante la partida, en cada hoyo se veía a alguno de ellos atravesado, Ortega bolas fuera de límites, Angulo volviendo al golpe anterior al no encontrar la bola de su golpe anterior y Martínez metiéndose en mil problemas.
Parecía que todo lo bien que jugaron en la jornada del sábado, les había presionado demasiado en hacerlo igual o mejor y las cosas no salían para ninguno de ellos.



En el hoyo 10, con un parón considerable, de hecho las partidas fueron muy lentas. Era momento de recapacitar e intentar salvar los muebles, pero les toca el turno de juego y de nuevo los problemas, Martínez muy a la izquierda, repitiendo bola, juegan el hoyo y Angulo vuelta a calle a repetir segundo golpe, no encontró la primera bola, parecía que no levantaban cabeza y quedaban hoyos fatídicos como el 16 y 18 donde si vas con dudas, te pueden pasar factura.



Entre tanto, en una partida tranquila, Enrique Ramirez a 11 golpes de la cabeza en la primera jornada, le iba saliendo todo y los pares se acumulaban en su tarjeta. Con la cabeza muy tranquila sabiendo que la posibilidad de alzarse con la victoria era muy pequeña siguió jugando muy bien hasta terminar la jornada con una vuelta de 67 golpes netos, sabia que era una buena vuelta, solo quedaba esperar a ver que terminasen los que partían como favoritos.



Estos, enfrascados en un día negro, llegaban al hoyo 18 temblorosos, sabiendo que lo habían hecho mal, pero algún jugador  podría recuperarles los golpes del día anterior??.
Pues José Martínez llega a su fatídico hoyo 18 y entre cruce de calle, bunkers y agua se casca un 10 (par 5), con mucha incógnita entrega la tarjeta y a ver el recuento que ocurre.
Pues que Enrique se alza a la primera posición y gana el abierto de Madrid en segunda categoría, José Martínez con una 2ª vuelta de 79 golpes revalida la segunda posición del año pasado, pero con sensación de haber tenido el triunfo en la palma de la mano. Creo que Jose volvera a tener pesadillas con el famoso hoyo 18 de El Encin.



1ª categoria.-
Según empezó la primera categoría, algo se comentaba en las partidas, lo complicadas que estaban las banderas. Todo indicaba que la jornada anterior Juan Postigo había batido al campo -3 y esto debió enfurecer a los responsables y pensaron que hoy el campo salvaría su honor.



Pero nada más lejos de la realidad, con un juego espectacular durante las dos jornadas no daba opción a que nadie le arrebatase el triunfo en el Abierto de Madrid y para colmo pese a la colocación exigente de las banderas volvía a romper el campo esta vez con -1.
Todo quedaba por ver quien se llevaba la segunda posición del abierto y quien se proclamaría campeón de Madrid, dos candidatos que partian con una diferencia tan solo de 3 golpes, Francisco Centeno y Felipe Herranz.



Durante toda la jornada, muy igualados, parecía que en los últimos hoyos podría decidirse el campeón de Madrid. Pero aunque con una 2ª peor vuelta Francisco Centeno se alzaba con el título de campeón de Madrid por delante de Felipe, que siendo muy regular en su juego y teniendo una mejor 2ª vuelta, no fue suficiente para arrebatarle el título de campeón de Madrid a Francisco Centeno, quedando al final de los dos días separados por tan solo 2 golpes.

Dos jornadas increíbles de juego y de organización han permitido al Abierto de Madrid, proclamarse el vencedor en los torneos de golf adaptado en España. Con un plantel de jugadores tremendo, tanto en calidad como en cantidad y con un ganador digno de tal evento.


FELICIDADES CAMPEON JUAN POSTIGO