bordados deportivos

jueves, 19 de febrero de 2015

TRABAJANDO LA CANTERA - CONCENTRACION FGM


El pasado 13 y 14 de Febrero, se celebraba una concentración de los más destacados jugadores de las categorías Benjamín, Alevín, e infantil de la FGM.
 
Dicha concentración se celebraba en las instalaciones de GOLF PARK, donde el primer día se sorteaban los equipos para realizar una competición tipo “Ryder”. Se contaba con 20 chicos y 20 chicas. Se distinguían por el equipo azul y el equipo negro, las sudaderas que les identificaba fueron de gran agrado para los jugadores, ya que, aunque con sol, la temperatura era muy baja.



Se comenzaba la concentración con un equipo realizando un torneo de juego corto y putt. Mientras, el otro equipo recibía una charla del psicólogo de la federación Oscar del Rio.
 
 
Dicha charla iba enfocada a la competición por equipos, saber gestionar todo lo relacionado con el juego y conocer todos los factores que hay rodeando al juego, pero que influyen en su desarrollo.
Una vez terminada la charla los equipos de intercambian las funciones para pasar todos por la charla del psicólogo y el torneo de putt y juego corto.



Con esta primera fase se llegaba al hoyo 19, donde todos los participantes degustaron un menú de su agrado (espaguetis, filete y helado) en el FIAT café y convivieron alrededor de una mesa.
A primera hora de la tarde, se comenzaba con la competición. Jugaban esta primera jornada por equipos con la modalidad Fourball. Tenían muchas ganas de competir y el resultado no pudo ser más igualado, para poner aliciente a la segunda jornada 5/5.



La segunda jornada se comenzaba con un buen calentamiento en la cancha de prácticas, luego fueron todos convocados en el putting green, para distribuir las partidas en los hoyos y poder dar comienzo a esta jornada donde se jugarían los puntos de forma individual.
En esta jornada el equipo azul estuvo más afinado que el negro y se alzo con la victoria, bien es cierto que muchas partidas se decidieron en el último hoyo, con lo que la emoción se mantuvo hasta el final.



Durante el torneo, los padres de los participantes, fueron convocados a una charla con el psicólogo, donde se analizaron los distintos factores para saber actuar, comprender y comunicar con los niños respecto al complejo juego del golf y su más que exigente sistema de competición.
 
Una vez terminada la charla y torneo, se paso a la entrega de premios. Donde todos los jugadores recibieron su placa acreditativa de su presencia en estas jornadas de concentración.


Una concentración donde los chavales han podido juntarse, conocerse mejor y mejorar en los aspectos que rodean a este exigente juego.







miércoles, 14 de enero de 2015

4ª Prueba golf adaptado - P&P Palacio del Negralejo

Para esta crónica hemos contado con la colaboración de un gran amante del golf  y sobre todo uno de los grandes animadores del circuito, Don Carlos Cofrades que además jugaba en casa.
 
ENERO MES DE LOS ESTRENOS
 
Con frio (-2ºC a las 9,30h)  y un sol radiante, nos citábamos para  disputar una nueva jornada de “GOLF ADAPTADO DE MADRID”, y que mejor que jugarla en el único campo de P&P de 18 hoyos de la Comunidad de Madrid, El Palacio del Negralejo.
 

Debido a las heladas nocturnas, el comienzo de la competición fue retrasado, lo cual creo cierto nerviosismo entre los jugadores, pero que sirvió para comentar lo vivido en las pasadas fiestas. Pasado este tiempo de espera y con el visto bueno del Marsall del campo (Vicente Martin Caro), nos dirigimos a nuestros Tees de salida para disfrutar de una nueva jornada de golf.
¿Quién dijo frio?
Otra de las novedades a destacar era la participación por primera vez en nuestro circuito de jugadores con discapacidad intelectual, a los que esperamos ver en más ocasiones. Transcurría la jornada y pese al sol la temperatura seguía siendo baja, pero un caldo calentito (gentileza de la organización), nos devolvía al juego. No sería justo no reconocer el esfuerzo realizado por Mar Mantilla, Nieves Ramírez, Marta Hidalgo y Ana García, esta última no termino la prueba, pero esto no le quita el mismo merito.   
 
Una vez finalizada la competición, nos citamos en la casa club para efectuar la entrega de premios , tanto de este como del disputado anteriormente en el P&P de El Olivar de la Hinojosa, en el que se impuso Juan Francisco Aparicio.
Ya calentitos en el hoyo 19
Para la entrega de premios tuvimos el privilegio de contar con la presencia de Álvaro Bahamonte, profesional del golf y comentarista de Canal +. Como no podía ser de otra manera el jugador local José Manuel García, en su primera incursión en el Golf Adaptado con una tarjeta de 42 golpes stableford se hizo con la  victoria,  superando a Tomas Segura con 37 y Magin Lozano con 36, este ultimo completo su tarjeta con un Hoyo en Uno en el Green del 18.  



Para terminar dar las gracias a Abel Jiménez ( Gerente de Golf Negralejo) , por implicarse en la difusión del Golf. Esto es lo que nos deparo el primer torneo del 2015, en el que parece que será un año con muchas sorpresas.
 
 
 
Próxima cita en Las Rejas (Majadahonda),  recorrido corto.                                                                 

                                                                                                                 Un apasionado del Golf
                                                                                                                 Carlos Cofrades Eguren


martes, 16 de diciembre de 2014

3ª Prueba circuito golf adaptado - P&P Olivar de la Hinojosa

Se comenzaba con las pruebas de campo corto, donde las puntuaciones son validas para el ranking y donde se suelen dar resultados muy dispares, es lo que tiene el P&P.
El recorrido corto del Golf Olivar de la Hinojosa ha sido el encargado de poner a prueba a 25 jugadores que se han dado cita el sábado 13 de diciembre de 2014.
 
 
 
Cabe destacar en esta prueba la ausencia de jugadores asiduos a este circuito, que por motivos dispares no pudieron acudir a la cita, Javier Reyes, Alberto Núñez, etc. y algunos que estaban inscritos que al final no pudieron acudir, David Jiménez y Pablo Cabanillas.
 
La mañana se presentaba muy negra, algunos acudieron directamente con los trajes de agua, las previsiones eran de lluvia, pero al final no fue tanto y durante algunos momentos de la prueba el agua hizo acto de presencia, pero de manera leve.
 
 
 
Empezaban a salir las partidas a las 11,30h por el tee del 1, lo que hizo que el torneo se pusiera en marcha y no sufriéramos atascos durante el recorrido.
Como es habitual en los torneos de Pitch & Putt, la tensión de una competición que no admite errores se hizo patente a lo largo de una jornada en la que la igualdad marcó la mañana. El campo se presentaba en perfectas condiciones, aunque los momentos de lluvia y el aire a favor en unos hoyos y en contra en otros, provocaba muchas dudas a la hora de elegir el palo adecuado.
 
 
 
Otra duda que se presentaba, al ser tees naturales, salir sobre la hierba? o poner tee? el que mejor se adapto a esta circunstancia, jugaría firme y solido para poder ir pasando hoyos con el par en el bolsillo.
 
 
 
Todos los que tuvieron dudas en estos aspectos, se quedaban cortos o se pasaban y esto pasa factura a la hora de hacer pares en un P&P. y ni hablemos de los bunker, en muy buen estado para ser un campo corto, pero que las lluvias caídas hacían que la densidad de la arena fuese muy variable dependiendo del punto donde reposase la bola. Mas de uno se cargo el hoyo al caer en los bunker.
 
 
 
Se disputaban 2 bolas mas cercanas en el hoyo 1 y  8, que al pasar dos veces, daban la oportunidad de luchar por ellas en 4 ocasiones. En pocas ocasiones se tiene la oportunidad de presenciar estos dos golpes, muy distintos entre ambos pero con buen resultado final en ambos casos.
 
 
 
La del hoyo 1 se la llevo Felipe Herranz, golpe firme pero sereno, como siempre juega el, para quitarle el premio a Claudio, si hay que poner una pega diré que para pasar todos por allí dos veces, no quedo muy cerca para ser P&P.
 
La del hoyo 8, tuvo mas miga. Diré que había terminado y me acerque para hacer unas fotos. Cuando llego al tee me encuentro la partida de J.F. Aparicio, Carlos Cofrades y Diego Armario.
 
 
Se dispone a jugar Diego, pero se levanta de su stand y dice "que vienen por ahí y no me atrevo a tirar". La partida anterior subía para ir al tee de salida del 9, y como habían caído en Green dejaron las bolsas en el tee del 8 cogiendo solo el putt. Cuando ya no hay peligro, Diego decide pegar a la bola, como un autentico profesional, decide pegar un hibrido tendido para que no le afectase el aire.
 
 
 
La bola sale por la izquierda, bota en una zona calva y dura a unos 40 mts de Green, a lo que todos expresamos "esa bola corre" empieza a correr y de repente desaparece en la vaguada que hay en el ante Green (silencio sepulcral), al instante la bola vuelve a divisarse para entrar en Green con la caída perfecta de izquierda a derecha y rodar, rodar y rodar para superar la marca que había dejado Felipe. Todos esbozamos una sonrisa y decimos "te la has llevado!!" a lo que Diego con su vista de lince expresa "no, no me lo creo, estáis seguros!!" 
 
 
 
Como era la ultima partida, estaba claro que la había ganado, bueno quedaban por tirar los compañeros de partida. Y Carlos dice " no, yo la tiro fuera. Diego te la mereces" y lo que es el golf pega Carlos un filazo sin ninguna intención y la bola hace el mismo recorrido que la de Diego, de nuevo suspense, pero esta vez la bola termino su recorrido en el collarín del Green, uufff!!! expresa Carlos. JA JA JA JA  que momentos de tensión.
 

 
 
El jugador de Somontes Juan Francisco Aparicio supo sacar partido a todos los factores, para adjudicarse el torneo por un solo punto frente a Claudio Martín, que a pesar de ello se llevaba la categoría scratch.
 
 
 
 
El vencedor de 2ª categoría era Ángel Astiaso, pese a tirar el hoyo 18, en la misma salida.
 
 
La próxima cita, ya en el 2015, el 10 de Enero el P&P de El Negralejo con sus recién estrenados 18 hoyos. Otra oportunidad para seguir sumando puntos para el ranking.
 
¡¡FELICES FIESTAS !!
 
 
 
 

lunes, 15 de diciembre de 2014

Cambio de posicion de bandera

El método para cambiar la posición de bandera, es rápido, sencillo, beneficioso para el campo y los jugadores. Vamos a describir los componentes que se suelen utilizar en esta operación y que interesa conocer.
 
1º COPA.- Que cumpla con la normativa  USGA/R&A. 6"(15 cm) de alto 4 ¼"(10,8 cm) de diámetro.
 

 

 


 

 

2º AJUSTADOR DE COPAS.- Coloca la copa para que cumpla la normativa de la USGA

Debe quedar 1´´ (2,5cm)  por debajo de la superficie del Green.

Alivia y suaviza los desperfectos causados por el abrehoyos.
 

3º ABREHOYOS.- La herramienta indispensable para poder realizar la operación. Poseen un casco que realiza el corte, existen rectos, dentados y de distintas profundidades, dependerá del terreno sobre el que trabajemos.

 
 
 
El área mas cercana al hoyo, siempre es la mas pisada. Todos los jugadores acaban pasando por allí
Esta operación es aconsejable, para mantener en perfectas condiciones el green.
Para el jugador, significa que por mucho que conozcamos el campo, el cambio de posición de las banderas puede hacer que el día sea complicado o muy complicado, casi nunca es fácil, es lo que tienen los greens y este juego. 
 

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Circuito Golf Adaptado - 2ª Olivar de la Hinojosa

El sábado 29/11/14, se disputa la segunda cita del Circuito de Golf Adaptado 2015 de la Federación de Madrid en el campo largo de El Olivar de la Hinojosa.

 
Las previsiones para este día, eran de tiempo nublado, pero con pocas posibilidádes de lluvia... y los 31 participantes inscritos, se encontraron con un día lluvioso durante todo su recorrido. Esto hizo que todos sacaran sus trajes de agua. La incertidumbre era a partir de que hoyo se empezaria a sentir la humedad en el cuerpo pese a ir forrados de todo tipo de chubasqueros.
 


 
Mis zapatos aguantaron hasta el hoyo 15, a partir de ese momento los pies fueron en un constante chapoteo interno y externo, recuerdo la calle del 16, todo este par 4 era un charco en su recorrido al completo...
 
Habia jugadores con mejor suerte, que al disponer de buggey, se quitaron muchos Km de pisar constantemente un campo que empezo muy humedo y pesado y termino sienso una autentica laguna por todo su recorrido.


 
El campo muy pesado, había que tocar la bola perfecta, casi mejor un filazo, ya que si tocabas un poco el suelo, el chuletón estaba asegurado. Esto hizo que los golpes cortos de precision pasaran factura. Y para colmo el acuaplaning que hacia la bola en el green, mandaba siempre la bola, 5 metros o mas, lejos de lo que pensabas.
 
Un dia perfecto para aprender mucho y ejecutar golpes variados, donde algunos interpretaron mejor el estado del campo.
 
Pese a todo, se realizo un juego bastante bueno, donde con las condiciones del dia no parecieron afectar mucho a una gran cantidad de jugadores, que bajaron, o mantuvieron el handicap.
 
Ganador scratch ha sido Felipe Herranz con 25 puntos.



Al final triple empate en la primera posición entre Enrique Carneros, José Manuel García y Víctor Santos a 37 puntos que se resolvieron por handicap en favor de este último.

 
 
Había bola cercana en el 8 cuyo ganador fue José Manuel García, en el hoyo 11 donde  el más acertado fue José Fernando Fernández y en el hoyo 13 donde Jorge Saavedra fue el más preciso.
 
Gracias a Iván, árbitro principal que antes de la entrega, dedicó unos minutos a aclarar alguna regla de golf para que todos aprendiésemos un poco más.
 
 
 
 
 
 
Nombre Resultado Total_Gross Total_Stabl_NeTtootal_Stabl_Gross
Santos V,Victor Manuel         37     89    37     19
Garcia A,Jose Manuel            37    100    37    13
Carneros Garcia,Enrique        37    102    37    12
Moreno Cuaresma,Guillermo 36     98     36    11
Segura Collado,Tomas              34 86 34 22
Badia Cachinero,Juan               34 96 34 12
Fernandez M,Jose Fernando     33 89 33 20
Reyes N,Francisco Javier         32 95 32 15
Herranz P,Felipe Antonio         31 83 31 25
Martin Vidriales,Claudio          31 90 31 20
 
 
Próxima cita empezamos con el P&P

lunes, 24 de noviembre de 2014

Circuito Golf Adaptado 2015 - 1º EL FRESNILLO

El 15 de noviembre de 2014 ... sin tiempo para asimilar lo ocurrido durante el circuito en el año 2014, ya se ha puesto en marcha el circuito 2015, a quien madruga....

Un comienzo en uno de los mejores campos de la zona centro. Donde el principal inconveniente podía ser el climatológico, pero a buen criterio, un buen comienzo requería un tiempo mas que bueno para las fechas en las que andamos. 5º C cuando llegamos al campo a las 8 de la mañana
 
 
 
Si buscamos alguna pega, el aire, que si apareció y en ciertos momentos con rachas importantes y siempre ladeado.
 
El campo con una buena estampa que aunque un poco húmedo, se fue dejando jugar durante la mañana. Pero siempre con su sello, agua y mas agua en muchos hoyos.
 
Nos dimos cita 29 participantes, un valiente como Ricardo Alvarez se desplazado desde León, todos ansiosos de poner a rodar la bolita.
 
 
 
Algunos empezaron mas relajados de la cuenta, otros llegaban casi tarde, pero es lo que tiene el comienzo de temporada, tranquilidad y buen ambiente.
 
 
 
Discurrían los hoyos, con suerte dispar, pero algo parecía decir que todo el mundo salia muy contento de los 9 primeros hoyos, pero... terminado el hoyo 10, el gran erudito Satur, coloco la frase en el ambiente "Ahora llega el amen corner de este campo" hoyos 11, 12, 13,14
Definición: Es un término empleado para designar un espacio concreto del recorrido del campo de golf por lo emocionante, dificultoso o estratégico.
 
 
 
Y poco a poco el campo nos fue tragando a unos a base de "rayas" y a otros vaciándoles el saco de las excusas y de las bolas!!!!
 
 
 
Con esto llegábamos al final del recorrido, todos con una sonrisa, nos esperaban las patatas rovolconas con torreznos, que se hicieron esperar, ya que, algunas partidas tardaron mas de la cuenta para superar el campo.
 
Y como si de un permiso especial se tratara, al terminar la ultima partida, el cielo se cerro, el aire se levanto de verdad y el frío empezo a ser del bueno de la zona, todo espero para tener un buen comienzo de campeonato.

Al final de la jornada y durante una suculenta comida, se hizo la entrega de premios, donde en categoría scratch Felipe Herranz resultó vencedor con 24 puntos.



En segunda categoría, el trofeo fue a Pedro Martínez, con 27 puntos, aunque el vencedor, al ser el segundo clasificado de la prueba, tuvo que ceder el trofeo.

El segundo clasificado stableford fue José Manuel Heras, con 32 puntos, los mismos que el ganador Andrés Poza Esperón, que venció por menor hándicap.



Como es habitual, dispusimos de 3 bolas cercanas en los hoyos 3,9 y 16, donde los más acertados fueron, respectivamente, Felipe Herranz, Andrés Poza y Ricardo Álvarez.




Próxima cita Olivar de la Hinojosa, a por la 2ª prueba!!!!

martes, 14 de octubre de 2014

14 Prueba circuito golf adaptado - LA HERRERIA

ULTIMA PRUEBA DEL CIRCUITO 2014

El pasado 5 de Octubre, se ha disputado la última cita del Circuito de Golf Adaptado 2014 de la Federación de Madrid en el recorrido de La Herrería. 



Desde las 12h, empezaban a salir todos los jugadores por el tee del 1, se mascaba la tensión por ver quién sería capaz de sacar un buen resultado, para ver si se producía un vuelco en la clasificación final. 
 
La salida en alto del tee 1, iba congregando jugadores al irse produciendo retraso en las salidas, lo que provocaba momentos agradables, había cierto aire de despedida y que mejor campo que la Herreria, es el campo más elevado de la Comunidad de Madrid y por este motivo crea muchas dudas en la elección de palo cuando se trata de ir a Green.
 
32 participantes se daban cita en la casa club para recoger las tarjetas, las primeras partidas en grupos de tres y las ultimas en grupos de cuatro. Ante el retraso que se empezó a crear, algunos decidían comer algo, otros charlaban o se concentraban, pero cuando uno se colocaba para pegar la primera bola, se creaba un silencio tenso hasta ver el vuelo de la bola…


La clasificación scratch del circuito, ya estaba decidida antes de empezar la prueba, Felipe Herranz no había dado respiro durante todo el año y tenía la copa en el bolsillo. Pero era en la clasificación hándicap donde se encontraba un buen número de jugadores con posibilidades de llevarse el circuito. Bien es verdad que tenían que jugar bien en un campo donde los errores se pagan muy caros.
 
Partía con ventaja José Martínez, pero hasta nueve jugadores tenían posibilidad de llevarse el trofeo, bien es verdad que unos dependían mas de los resultados que otros.
 
La jornada fue discurriendo, con un ritmo más lento de lo normal lo que en determinados momentos provocaba desesperación y que alguna bola que otra pasase más cerca de lo debido entre partidas, al final tras 6 horas de juego se pudo terminar con luz, pero justito!!!

 
En lo que ha esta prueba se refiere ha ganado Francisco Javier Reyes con 36 puntos, seguido de Jorge Rosillo con 33 puntos. En tercera posición Felipe Herránz con 31 puntos.
 
Y la clasificación del circuito ha ido a parar a manos de José Martínez, fue capaz de rehacerse de un comienzo desastroso, cuatro rayas en los cuatro primeros hoyos. Pero como siempre se ha dicho, esto no es como acaba, sino como termina... y el resto de jugadores, no supo o no pudo aprovechar la situación para dar un vuelco a la clasificación. Había que mejorar alguna puntuación baja para quitar alguna tarjeta (puntuaban las 8 mejores) pero pocos fueron capaces de hacerlo en La Herrería.
 
Segundo ha quedado Alberto Nuñez, empatado con Eduardo Vegas, pero en el desempate se lleva el subcampeonato Alberto. Un circuito muy igualado donde los 9 primeros clasificados han quedado posicionados por un margen muy pequeño de puntos.
 
Ya todos preparando el circuito 2015!!