bordados deportivos

lunes, 28 de septiembre de 2015

VIII Abierto de Madrid Golf Adaptado

Se ha disputado durante todo el fin de semana en el campo del Encin. Los preparativos de este torneo llevaban mucho tiempo cociéndose y todo hacía presagiar que este torneo iba a ser de los más grandes del golf adaptado en España. 



La competición se celebraba a dos días 19 y 20 de septiembre, pero se incluía también el día de entrenamiento, el viernes,  para todos aquellos que querían conocer el campo o hacer una toma de contacto con el enemigo a batir durante dos días.



Se dividía el torneo en tres categorías según hándicap. Aparte de abrir el abanico de la victoria a muchos jugadores, contribuía a que todos tuvieran un motivo de lucha, al igualarse mucho el juego entre los participantes.




Han jugado; 1ª categoría o Absoluta, 2ª categoría y 3ª categoría a 36 hoyos en modalidad medal scratch, medal handicap y stableford respectivamente. 

Para esta ocasión el comité había trabajado para tener dos jornadas llenas de buen golf y contaron con la colaboración de un patrocinador principal John Deere y varios patrocinadores que aportaron una serie de productos y regalos que hicieron sentirse a todos los jugadores muy comodos durante las dos jornadas Lenovo, Hero, El Corte Inglés, Mahou, Coca Cola, Renault, Fresh Shop y Daikin.



Se echó en falta algún colaborador implicado por la causa del deporte adaptado, pero en este caso no pudo ser, pese al buen trabajo realizado desde el comité de golf adaptado de Madrid.


1ª jornada

Sin tener que madrugar  11,30h, el sábado se empezaba por los jugadores de 1 categoría donde 12 jugadores se iban a enfrentar de tú a tú. Con alguna baja importante este año como era el caso de Antonio Llenera.



En 2ª categoría se iban a enfrentar 18 jugadores, aunque al final se produjo la baja de Pablo Cabanillas, este acudió al evento y trabajo más que si lo hubiese jugado, es lo que tiene ser el presidente del comité de Madrid.


En 3ª categoría con 23 jugadores  se presentaba todo muy abierto y sin ningún candidato claro a la victoria.

La mañana se presentaba estupenda con un tiempo espectacular, empezaron a llegar jugadores y los primeros pasos del Abierto de Madrid, los daban los voluntarios. Muchos voluntarios se quisieron sumar a la fiesta del golf adaptado, empezaron a movilizar toda la logística para que este evento fuese impecable, mientras ellos sudaron en dejar todo listo antes de que empezasen a salir los jugadores, estos empezaban a calentar en el campo de prácticas, primeros saludos entre amigos, primeras bolas y primeros putts en un campo que se presentaba en perfectas condiciones.




Llego el momento de ir al tee del 1 y todos los jugadores se encontraban con un montaje digno de los mejores torneos, bebidas, frutas, barritas energéticas, árbitros, gente de la federación, otra vez voluntarios encargados de que no faltase nada a nadie, televisión, etc.  Espectacular!!!!



Empezaron a salir partidas, unos con más nervios que otros, pero siempre con un ambiente espectacular, algunos no se dieron cuenta, pero un torneo internacional una semana anterior había provocado el cambio del fuera de limites por la izquierda del hoyo 1 y eso hizo, pese al tamaño de las calles de este campo, que entrase en juego. Creo que fue mejor que la mayoría de jugadores no se diese cuenta de esa situación, esto podía haber provocado una salida más tensa de lo esperado en el comienzo del torneo.



Cierto es que algunos ni siquiera lo consideraron y si el golpe salía por la izquierda pues zas… primera en la cara y en el primer hoyo. Esto le ocurrió al asturiano Vicente Peña, que las dos primeras bolas las dejo fuera del campo y tuvo que empezar el torneo con su tercera bola, que presión para el resto de la jornada.



Este torneo ya crea un gusanillo, que parece que todo el mundo empieza a respirar en el paso del Green del 1 al tee del 2. Pero quedando 17 hoyos por jugar todo puede ocurrir y este campo va sumando golpes en las tarjetas, principalmente en los greens, sin que te des cuenta.



Salvo complicaciones, los primeros hoyos de este campo hacen que todo vaya muy igualado y este primer día con una colocación de banderas fácil (nunca es fácil, que el campo se las trae si deciden ponerlas difíciles) se prestaba a una dura lucha en todas las categorías.
Pasados los hoyos se demostró que el día por lo general fue bueno, muchas bajadas de hándicap y tarjetas espectaculares.



Empezando en 1 categoría donde el cántabro Juan Postigo, le hacía un roto al campo marcando un -3 en la primera jornada y tomándose un buen margen con sus perseguidores Francisco Centeno con +6 y Felipe Herranz con +9. A partir de la 4 posición de desataba una lucha por ver quien sería el mejor clasificado hándicap, que en esta jornada colocaba a Alberto nuñez como primero Hcp.



En segunda categoría, se dieron unos excelentes resultados, encontrándose un grupo de cuatro jugadores en un margen de 9 golpes. Destacando y tomando ventaja José Martínez con 62 golpes netos, sobre José Luis Ortega 65 desplegando ambos un gran  juego. Todo quedaba pendiente para la 2ª jornada, pero estaba claro que esta categoría la batalla duraría hasta el hoyo 36



Para la 3ª categoría hemos contado con la colaboración de uno de los más destacados jugadores y habitual del circuito de Madrid, José Manuel Heras.  Como hay cosas que cuenta que bien merecen ser reseñadas adjuntamos su crónica, enfocada a la experiencia vivida como jugador y como aspirante a título, categoría que con la disparidad de hcp que hay y la modalidad de juego, los aspirantes a titulo eran todos!!!




QUE CANSANCIO MAS RICO   (Por Jose Manuel Heras)
Si señores muy rico, porque este abierto de Madrid 2015 ha sido muy rico.
Rico en organización, una gran cantidad de trabajo que el comité ha desarrollado con mucha dedicación y yo diría que mimando a su niño grande del golf adaptado. Y no somos grandes por otra cosa  que por  trabajo y participación rica, rica.



Participación, allí estábamos todos o casi.  Y sin querer ponerme demasiado triste, echando mucho, pero mucho de menos a los que ya no pudieron participar. Jorge y sobre todo Juan, más que nada porque nuestro Juanito se fue hace tan poco y tan rápido. Como eche de menos ese cigarrillo después de jugar, que casi siempre nos fumábamos con Juan, que seguro que nos hubiera contado con esa gracia innata de Él, como había tirado en el 16 la bola al agua, pero con estilo.



Rico en el campo, porque no sé qué será si sus greenes o tal vez que alguien compro demasiada arena cuando lo hicieron, o porque pasa el tren, o porque sus instalaciones son tan funcionales y cuidadas, o por el personal afable y amable, o por la enoooorme cantidad de sombra que tiene, pero a mi me gusta mucho y ya le dije a Enrique cuando íbamos a entrenar, “ a mi este campo me entusiasma” y esto me ha motivado un montón.



Muy pero que muy rico en la participación y el trabajo de los voluntarios, vamos yo me sentido como si jugara el PGA. Que cantidad de suministros de bebida y fruta y que trabajo. Y con ese calor. Y dos días seguidos, y tantas horas viendo a la panda de cojos, mancos y demás, pasar por los hoyos uno y otro y otro. Si señores CHAPO por los voluntarios, que sepáis que mi trofeo es más de la mitad vuestro; me levantabais la moral y la cabeza al veros ahí y solo por amor al golf adaptado y sus innumerables historias de superación que tenemos a nuestro alrededor.




Rico y mas Rico y me vais a permitir, que me ponga pegajoso, por dos personas que te motivan y te estropean tu ética personal. Yo me considero buena persona y entregado a mis causas, pero lo de Yolanda y Pablo me supera con creces. Todos sabéis por propia experiencia lo que es pasar una semana en el hospital y anda, según sales del “maldito”  te metes una currada de dos largos y calurosos días y encima con la sonrisa que acompaña a Yolanda un rato si y otro también.  No es que se lo tengamos que agradecer, es que es, como digo,  Rico rico y mas rico.




Rico por la gente que apoya el golf adaptado, es un tópico pero las empresas que se embarcan en patrocinar nuestro deporte, se merecen nuestro respeto y apoyo. (Por cierto la cesta de frutas, es una pasada y están pa chuparse los dedos, hay algunas que no sabía ni que existían, no se cómo se llaman, pero están exquisitas). Gracias a Fresh Shop. Y si alguien quiere pasarse a probarlas estáis invitados.
Rico por los árbitros que ademas de árbitros son como nuestros ángeles custodios, siempre solucionando las “pifias” o “ cagadas”, con perdón. Y perdonarme otra vez, pero merece mención especial Álvaro, que es un Señor, y al que estoy muy, muy agradecido, aunque no me dejara hacer nada con la bola del búnker, que se quedó metida en una pisada hundidita, que por cierto alguien rastrillo con esmero; por el gran resultado final.



Pero por lo que le estoy agradecido es por su frase genial. No pasa nada, aproach y putt.
Y rica rica Cristina, amable y sonriente en cada momento.  Y que fue otro punto de motivación, pues cuando me sacaba una foto me crecí y me crecí y señores debí pegar el Driver mas recto y largo de toda mi corta carrera golfista.  Que pensé lastima que no fuera un video  “me cachis” Y no digo  más que luego lo lee mi mujer. Jejejejeje.


Mas que rico, de veras, fue José, el hijo de José Martínez. Que aparte del entusiasmo que se le veía al inicio del torneo, que a mi me pareció mas que alucinante, es que el chaval se lo curro. Y además es de agradecer que un alegre y jovial jovenzuelo, se pase un fin de semana dedicado al golf adaptado en lugar de estar persiguiendo mozas, por mucho que su padre estuviera por allí. O ¿no?.
Y seguramente me olvido de alguien que estuvo rico rico, pero no me dio tiempo a ver mas, ya que señores tenia que jugar.



Pero no puedo de dejar de recordar los saludos y abrazos que por doquier nos hemos dado este fin de semana, con la gente que vemos a menudo y con la gente que no vemos tanto. Esto es, señoras y señores,  LA FAMILIA RICA RICA DEL GOLF ADAPTADO. Con sus desavenencias y contradicciones como cualquier familia, pero familia. Continuara.....



La continuación de su crónica en la 2ª jornada, ya que, desvelaba secretos por contar en la segunda entrega.
En 3ª categoría estaba todo en el aire, al terminarse la primera jornada se encontraban 8 jugadores separados por nueve puntos y la modalidad stableford guarda siempre muchas sorpresas. Pero destacar los 39 puntos de J. Manuel Heras, seguido muy de cerca con 34 puntos por J. Manuel García y Antonio Morales.
Todo emocionante para la segunda jornada que se disputaría al día siguiente, sin todavía haber sido capaces de digerir todo lo ocurrido en la primera.






jueves, 17 de septiembre de 2015

14ª prueba circuito golf adaptado - LAYOS

Recién llegados de las vacaciones, unos con los palos más afilados que un cuchillo jamonero y otros con más polvo que la librería de Belén Esteban, nos dimos cita en el siempre apetecible campo de Layos.




El madrugón era importante, ya que, esta vez salíamos a tiro, los 28 jugadores que nos dimos cita. Realmente estábamos 29, pero Juan Badia no apareció, pensábamos que se abría despistado con la hora y que cuando llevásemos un hoyo aparecería, caso raro en Juan, el siempre estaba a su hora.


Ilusos nuestros pensamientos, le habían ingresado en el hospital, con un fatal desenlace al acabar la semana. Descansa en paz amigo Juan.
Como decía a tiro a las 9 de la mañana, con lo que entre el tiempo necesario para calentar y el desplazamiento al campo desde Madrid para la mayoría, hacía que los despertadores sonaran antes de lo deseado.


El tiempo se presentaba bueno, agradable y sin calor después de un verano asfixiante, cierto es que las primeras horas del torneo, pasamos hasta un poco de frio!!!

Se lanzó el petardo y todos nos pusimos en marcha, en nuestra partida un hoyo fácil para empezar nº7, pero o entras rápido en juego o te aparece el par 3 hoyo 8 y "ZAS" al agua y estrenamos el casillero de "0" puntos.



Empezamos a disfrutar del campo, es lo bueno de LAYOS, que aunque las cosas no salgan, se suele disfrutar con sus variados hoyos. Zonas con agua, lugares anchos y hoyos estrechos con arbolado.
Esta vez, la partida fue lenta, bueno mejor dicho muy lenta. En algunos momentos nos juntábamos dos partidas en un tee y hacíamos mas entretenida la espera.


De tanta espera, la salida del hoyo 3 en la partida que nos precedía fue un desastre, pero nos hizo reír un rato. Sale Saturnino y puff fuera de limites, se coloca Eduardo y bien a calle, le toca el turno a José Martínez y haaayyyy una escapada a la calle del hoyo 6, ya solo faltaba José Luis Ortega, se coloca máxima concentración y la bola sale muy justa a la izquierda de calle, pega un bote en una loma y la bola sale como un misil al fuera de limites, jajajajaja, nos empezamos a reír todos, incluido José Luis que siempre se apunta a un momento de risas. Tocaba repetir bolas y esto daba muestra que de tanta espera nos habíamos ido de la partida.



Teníamos que seguir,  quedaban muchos hoyos y para colmo ahora si empezaba a apretar el calor.
Otro momento memorable nos lo encontramos en la zona del hoyo 15, el famoso par tres de la isla.


Esta vez, la fama se la trajo el olor que venia de la poca cantidad de agua que tenia el lago y que provocaba un pestazo considerable, entre anécdotas fuimos culminando las partidas, pero si hay algo que no se nos olvidaba a ninguno es que al finalizar teníamos un cocido de "el mulato" que iba a provocar estragos en el cuerpo de unos cuantos, después de estar seis horas caminando.



Para terminar diremos que, la clasificación estuvo muy ajustada un triple empate en la primera posición que se decidió por hándicap, ganando el torneo Francisco Centeno y en segunda posición Fernando Fernández.


El ganador de segunda categoría fue Raúl Delgado.




PREMIOS ESPECIALES BOLA MAS CERCANA:
·         Hoyo 7 hcp 18: Gafas de sol Hawkers.-  Francisco Centeno
·         Hoyo 8 hcp 4: Bono 100 bolas Somontes Green.-  Felipe Herranz
·         Hoyo 11 hcp 17: Master Class en la Escuela Alvaro Beamonte
·         Hoyo 15 hcp 15: Polo EsGolf.-  Tomas Segura




Próxima prueba el abierto de Madrid



domingo, 6 de septiembre de 2015

13 prueba circuito golf adaptado - LOMAS EL BOSQUE

SENSACION VACACIONAL.

Madrid 19 de Julio de 2015, mes que pasara a la historia por sus cuatro olas de calor seguidas, la mitad de los jugadores habituales del circuito de vacaciones, la otra mitad pensando en ellas, pero llega las Lomas y como si de un campo magnético se tratase, nos presentamos allí un gran numero de jugadores para disputar otra prueba mas del circuito.
 
 
 
Nos empezamos a encontrar en el parking y todas las caras eran sonrientes pensando que se estaba en periodo vacacional, pero una duda nos rondaba a todos por la cabeza, cuanto calor pasaríamos....
 
 
 
Las bolsas con mas agua de lo habitual para poder disfrutar de un campo de 18 hoyos considerado por su orografía como uno de los mas divertidos de Madrid. Se trata de un campo que obliga al jugador a la utilización de todos los palos de la bolsa y sobre todo utilizar tácticas de juego que nunca te llegas a plantear en otros campos sobre todo en los nueve primeros hoyos.
 
 
 
20 jugadores se dieron cita, las salidas por el hoyo 1 lo que provocaba los primeros momentos de tensión y diversión.
 
Todos empezamos mas tranquilos al comprobar que el día, nos daba una tregua, apareciendo nublado y con una brisa que permitió un cierto relax en cuanto a la cantidad de agua que necesitaríamos beber para terminar los 18 hoyos.
 
 
 
Parecía que empezábamos muy enchufados en el hoyo 1, salidas con hierros, maderas y hasta driver, lo difícil de este campo es que si no estas fino, los primeros hoyos no dan tregua, en la 2ª partida dos no llegaron a Green y los otros dos acabaron con la opción de puntuar en el Green.... uffff que calvario!!!
 
 

Llegamos al hoyo 2 par 3 (85 m.) donde había un premio a bola más cercana, partida tras partidas iban mejorando la marca, parecía que ahora empezaba el campeonato. Pero como este campo te baja rápido de la nube, te encuentras que de un birdie pasas a otro hoyo desastroso y así toda la jornada.
 
 
 
Es tan "PERRO" el campo que llegamos al hoyo 7 par 5, y se permite concedernos 3 birdies y un par desde mas de siete  metros, Álvaro Luengo intento entrar de 2 y se paso el hoyo liándose en el seto de la trasera del Green, pero enchufando un solo putt!!!
 
 
 
A partir de aquí el campo saco sus garras y nos empezó a complicar la vida, arboles, agua, bunkers, todo eran problemas, pero así es el golf.
 
 
 
José Luis Ortega con 40 puntos conseguía la victoria, seguido de Álvaro Luengo con 38 y una tripleta con 35 entre los que encontramos a Pedro Martínez ganador de la segunda categoría (hcp superior a 24,4)
 
 
 
En cuanto a las bolas cercanas:
Hoyo 2 con un bono de una Master Class con el profesional Álvaro Beamonte fue a parar a manos de José Calvo
Hoyo 5 donde estaban en juego unas gafas del colaborador Hawkers recayeron en Eduardo Vegas 
Hoyo 14 y en el 17, el jugador local Felipe Herranz se llevó el polo de EsGolf del 14 y el bono de 250 bolas del 17.
 
 
 

viernes, 17 de julio de 2015

12ª prueba circuito golf Adaptado - La Dehesa

Primera ola de calor.



Como si el inicio del verano nos esperase con mas fuerza que nunca, el domingo 5 de Julio, se celebro una prueba mas en el campo de La Dehesa.
Antes de llegar al campo, nos encontramos con las colas de entrada del parque acuático que hay a pocos metros del campo, la dudas rondaban nuestros cuerpos... vamos a bañarnos o al infierno??
Pues todos decidimos ir al infierno, salidas a partir de las 13.30h y unas previsiones de temperatura de 38º C.

 
El campo en perfecto estado, calles cuidadas, bunkers de todo tipo incluso algunos con arena muy fina y cuantiosa, un rough bastante alto en algunas zonas que dificultaba bastante el juego, los greens muy bien y muy homogéneos todos en velocidad.
 
Con 22 inscritos en esta ocasión, contábamos con un nuevo compañero del circuito, Luis Bazaga y con la presencia del presidente de la FGM.

 
 
El campo ya en su hoyo 1 empezó a enseñar sus garras, este campo no da tregua y desde el comienzo no hay un solo instante de relax, ya que, puedes llegar al hoyo 5 y ver que la tarjeta tiene mas palos que tu bolsa.

 

A pesar del intenso calor, a base de agua y el esplendido  pic-nic que nos habían entregado en el tee del 1, los jugadores fueron completando los hoyos. Solo unos pocos llevaban tarjetas decentes para luchar por la victoria.

 
El resto nos dedicábamos a intentar salir de los mil problemas en los que nos metíamos e intentar colocar bolas en los par 3, que tenían premio todos, pero el dia parecía no querer otorgar ni un momento de felicidad e incluso dejamos escapar un par 3 (el 8 para ser mas exactos) donde ninguno fuimos capaces de colocarla en Green .... que desastre!!!



El ganador del torneo ha sido José Martínez, el segundo clasificado Felipe Herranz y ganador segunda categoría José Manuel García.



En lo referente a los premios especiales, en esta ocasión se contaba con 4 bolas cercanas, donde los más acertados fueron:  

HOYO : Gafas de sol Hawkers à  Tomas Segura
HOYO : Polo de EsGolf    a   Saturnino Palomino
HOYO : Bono Master Class Escuela Álvaro Beamonte  à Alberto Nuñez
HOYO : Bono 250 bolas Somontes Green