bordados deportivos

viernes, 20 de marzo de 2015

6 Pueba circuito golf adaptado - CCVM recorrido NEGRO

El día de las excusas. Al golf, se juega con unos palos, unas bolas y un saco lleno de excusas.



El 14 de Marzo se celebraba en el CCVM en su recorrido negro, la jornada interminable.  El frio repentino de esos días hizo que las salidas se retrasaran a las 9,30 desde el tee del 1. Lo que nos permitió dormir un poquito más, aun así, hubo que madrugar para acceder al campo, calentar, dar bolas y subir a la casa club para recoger los carros.
 
Como viene siendo habitual últimamente, una única representante femenina , nuestra queridísima Nieves. Para empezar un plato fuerte el Tee del hoyo 1, con vistas espectaculares, pero en el cual, las ansias de llegar lejos nos hace cometer errores pero que gracias al positivismo que nunca dejamos de tener lo solucionamos lo mejor posible. Y sobre todo gracias a la colaboración de los empleados del club, que intentaban ver donde acababan las bolas para no provocar un atasco desde el principio.



Transcurría la jornada (bastante lenta por cierto), se notaba en el ambiente, que este campo no perdona, y aunque da más puntos de lo habitual, también te los quita muy rápido. Aquí los errores se pagan muy caros y es un recorrido con poco perdón.
 

Hacer la primera parte del recorrido y encontrar tarjetas sin haber tirado algún hoyo al saco de los “ceros” era, bastante complicado. Y para colmo el cansancio hace que la segunda parte se convierta en un autentico recital de golpes de rough, de bunker, detrás de un árbol, etc, pero pocos se daban desde calle y los puntos que te dan en la tarjeta, van desapareciendo sin darte apenas cuenta.
 
 
Después de muchas horas de juego, para otros muchísimas (creo, que es el torneo con mayor diferencia de tiempo en terminar entre la 1 y ultima partida) llegábamos al Tee del hoyo 18, y nos cruzamos con la última partida que está subiendo al green del 11, aquí solo hay una preocupación. ¿Cuál es el nombre que esta anotado en la bola mas cercana de ese hoyo?. Y entre bromas, parece que José Luis Ortega se queda como ultimo inscrito. Pasado el susto para José Luis, alguien exclama; ¡¡Pero si les quedan 7 hoyos!! y de fondo con cierto soniquete a balada de cuna, se oye: Pues tu José no te vas, que te quedas sin el premio!!! JA JA JA!!

 
Acabamos esta jornada interminable y entregábamos nuestras tarjetas. Momentos antes de la entrega de premios un grupo de jugadores, comentaron la interminable jornada que se disputo, en la que se recordaba levantar bola, cuando ya no se puntué  y que a la hora de confeccionar las salidas se miren aparte del hándicap, la movilidad de cada uno al jugar.



Las dos bolas cercanas del Hoyo 9 (Esgolf) y 17 (FGM) se las lleva Fernando Fernández, que en rara ocasión se apunta en estos hoyos y en esta ocasión, se llevo dos de golpe.
 

El alto porcentaje de “esplendidas” tarjetas, hace que salga un ASC +3
Ganadores:       1 Claudio Martin 35 Pts         2 Jose Luis Ortega   34 Pts

En 2 categoría, se lleva la victoria Pedro Martínez con una bajada de Hcp muy interesante.
 
 Esta crónica ha sido un “pupurri” entre Carlos Cofrades y Fernando Fernández.

C.C.  “Felicitar a los ganadores. Quiero pedir perdón por la escueta crónica, pero al escribirla  recibo la triste noticia de la  perdida de nuestro querido Jorge Saavedra, que siempre le llevaremos en nuestro corazón”

F.F. “Felicitar a todos por terminar este campo tan exigente y a los ganadores por hacerlo tan bien. Y respecto a la triste noticia de Jorge, que decir, no hay palabras D.E.P.”

La próxima cita, el 21/03/2015 ultima prueba de P&P en el CTG.  Y como homenaje a Jorge, todos, un crespón, lazo o brazalete negro.

lunes, 9 de marzo de 2015

5ª Prueba Golf Adaptado - P&P LAS REJAS


El pasado día 7 de Marzo, volvíamos a ponernos en marcha, después de un parón invernal de un mes y medio.
Nos juntamos 27 valientes, que la mayoría conocíamos los resultados "malos" de la prueba celebrada en este mismo campo la semana anterior del circuito de P&P de la Federación de Madrid.
¿Que es lo que había pasado? Pues para salir de dudas, en esta ocasión contamos con la colaboración de un habitual de este circuito, José Manuel Heras, que nos cuenta como vivió el esta competición.
 
J.M. Heras preparando el lápiz para la crónica
 
Llegábamos a los 11 grados de temperatura cuando desembarcábamos en el bonito club de golf Las Rejas. Después de los primeros saludos al personal, alguien comentaba “ los greenes están duros”  duros pensé yo media hora después “ como una piedra”

Total sin saber que me encontraría después me dirigí a calentar,   amablemente con este buen ambiente que nos caracteriza, Jose Manuel Garcia Garrido,  me  cedió una parte de sus bolas. Gracias tío un detalle.

Oye me puse a darle y no se si por que estaba mi parienta mirando o por que el día era extraordinario pero 30 bolas todas dirigidas y bien pegadas. Exultante  y motivado me voy para la salida del hoyo 1.
 
 

Pablo Cabanillas, Paco Salvador, Jose Manuel Garcia  y Yo,  Jose Manuel Heras (en adelante “el indigente” apodado así por el señor Cabanillas y mi mujer, no me tienen el menor respeto, que si lo piensas, que no me lo tenga Pablo vale. ¡Pero mi mujer!!!!!!!!!!!!)  Ibamos a pasar un rato altamente competitivo. Bueno un rato........
 
 

El sol comenzaba a calentar,  todavía estábamos con el polo de manga larga y eso creo que nos resto distancia en el hoyo 1. Todos cortos. Pablo al búnker. Mierda , yo que quería ganar la bola cercana. Bueno pero todavía me quedan 3 oportunidades.
 

Hoyo 2 que bonito,  vamos a levantar la bola y que bote antes de Green  el búnker ni lo vemos. ( este búnker tiene el mismo tamaño que el Green) Paco comenta el otro día entrenando le di al árbol de la derecha.¿ Sabéis donde dio? En el árbol de la izquierda, seguro que pensó,  otra vez no le doy al mismo árbol ni de coña.   Y es que,  lo que hace la cabeza.

Pablo al búnker. El indigente bolon bota delante del Green y corre hacia la bandera pero inesperadamente gira a la derecha y al búnker..... Coño este campo bota raro bueno será mala suerte.


 
Llegamos al 4. ¡Leche! quien ha puesto la bandera, ahí, ya le vale. Y quien ha dejado la bola mas cercana ahí. Tu piensas,  hombre si la boto delante del búnker y con un giro de muñeca la hago saltar y que el viento me la para,  la dejo niquela............

Pero que va,  bota en el Green y para abajo, ala con el juez arbitro, que por cierto estaba de lo mas aparente allí en el centro del campo. Pero jugandose la vida porque a poco que nos pusiéramos,  con nuestra enorme calidad una bola perdida y...arbitro tocado.

Pablo al búnker.  Pensamiento. Este campo vota P.p......... Bota puta pena, vamos raro quería decir..

 


Hoyo 5 pa arriba hoyo 6 pa abajo, si ves un indigente con muleta ayudale ponía en un cartel, así que  Jose Manuel Garcia agarrando de un lado, mi mujer del otro y yo haciendome el valiente. Pun, al búnker salgo del búnker,  desequilibrio y al suelo, suerte que he aprendido a rodar como en el yudo, la experiencia en caídas es de master universitario.

Llega Diego que se había ido pelin a la derecha en el hoyo 5. No le des al árbol, pun al árbol. Llega Pablo pun, al bunker.

Yo me concentro. Segundo golpe árbol en medio.

Pensamiento. La levanto a las nubes y directa a la bandera y que le den al árbol . Pun buena linea a las nubes y la ultima ramita del árbol se debió mover con el aire del helicóptero que paso porque, no me explico como la bola se quedo debajo del árbol con la linea que llevaba.

Pensamiento. Me acuerdo del jardinero que no podo esa ramita del final. Y es que la suerte siempre es esquiva para los que no saben. ¿Por que será?.



Hoyo 7 . Jo que calor todos en manga corta menos mi mujer que sigue con la sudadera. Que termostato le habrá puesto Dios, seguro que de segunda mano. Yo sudando de verla.

Bueno a lo técnico.  Hoyo bonito.  Si lo tiro por la izquierda corto bota suave con la bajada y la caída teniendo en cuenta que la bandera esta en la derecha del Green y que la pendiente tiene una inclinación del 16%  la dejo dada. Que bonitos pensamientos, seguro que los habéis tenido todos pillines como en el sexo. Estamos en horario no infantil.

Pues resultado.  Jose Manuel a los arboles de la izquierda, Paco bolon a Green, el indigente por la derecha a los arboles y Pablo copion al lado del indigente.

Segundo golpe el indigente planea un golpe maestro tirando por la izquierda del búnker con la caída a Green y pa dentro. Resultado a Green,  buen golpe, Pablo me copia y hace casi lo mismo.

El indigente, pa 3 metros, tres putt. Que????   seguro que muchos tripateasteis o incluso cuatripateasteis en este campo así que no “sus riáis”.

 


 
Hoyo 8.

Aquí casi que ni opino. Pablo al búnker.

Yo de caca. Paco y Jose Manuel mejor. No querría,  pero habrá que decir que la mejor sacada de búnker del día la hizo el sr. Cabanillas la dejo a 20 cm. Fue un golpe maestro. Y no era nada fácil. Bandera cerca y caída de izquierda a derecha.
 
 

 Y por fin el hoyo 9.

Parece fácil, el Green es grande los búnkers a los lados. Pues al centro y pa dentro.

Pablo al búnker.

Yo a la izquierda contra la verja,¿ pues no parecía fácil? Bueno tiro una provisional y ya esta. Provisional.  Pun a dos metros de bandera. Pues no pienso buscar la primera......... Silbando. Pues ala, Pablo y Paco venga buscar.

-No sus preocupéis vosotros a lo vuestro total por una bolita de na perdía. Paco. Esta aquí.......¡¡¡¡ Jod__!!!! si la tapo con una hoja no se ve. Llama al juez arbitro que no se que hacer......... Y  Pablo venga decir..... te recojo la provisional, te recojo la provisional, recojete lo que yo te diga para una bola que doy bien.........

 Va...... es broma.
Y así, entre un comentario y otro mas gracioso se nos paso la segunda vuelta sin jugar mejor, pero” como nos reímos “ como diría Gila.



Jose Manuel Heras alias “el indigente”. Con todos los respetos del mundo.

Pd. Fuerza y mas fuerza para algunos que lo están pasando mal.

Este grupo de adaptado es muy pero que muy especial, efectivamente por que nos falta algo a todos,  pero nos sobran otras cosas que merecen la pena compartir. Gracias Señoras y Señores.
 
RESULTADOS.-
 
Bola mas cercana hoyo 1 Fernando Fernández  (Esgolf)
Bola mas cercana hoyo 4 Felipe Herranz  (FGM)
 
PRIMERA CATEGORIA:
1º clasificado Carlos Alvarez 34 Puntos
2º clasificado Victor Santos 33 Puntos
SEGUNDA CATEGORIA: Ganador Enrique Carneros 31 puntos
 
 
 
 
 
 

jueves, 19 de febrero de 2015

TRABAJANDO LA CANTERA - CONCENTRACION FGM


El pasado 13 y 14 de Febrero, se celebraba una concentración de los más destacados jugadores de las categorías Benjamín, Alevín, e infantil de la FGM.
 
Dicha concentración se celebraba en las instalaciones de GOLF PARK, donde el primer día se sorteaban los equipos para realizar una competición tipo “Ryder”. Se contaba con 20 chicos y 20 chicas. Se distinguían por el equipo azul y el equipo negro, las sudaderas que les identificaba fueron de gran agrado para los jugadores, ya que, aunque con sol, la temperatura era muy baja.



Se comenzaba la concentración con un equipo realizando un torneo de juego corto y putt. Mientras, el otro equipo recibía una charla del psicólogo de la federación Oscar del Rio.
 
 
Dicha charla iba enfocada a la competición por equipos, saber gestionar todo lo relacionado con el juego y conocer todos los factores que hay rodeando al juego, pero que influyen en su desarrollo.
Una vez terminada la charla los equipos de intercambian las funciones para pasar todos por la charla del psicólogo y el torneo de putt y juego corto.



Con esta primera fase se llegaba al hoyo 19, donde todos los participantes degustaron un menú de su agrado (espaguetis, filete y helado) en el FIAT café y convivieron alrededor de una mesa.
A primera hora de la tarde, se comenzaba con la competición. Jugaban esta primera jornada por equipos con la modalidad Fourball. Tenían muchas ganas de competir y el resultado no pudo ser más igualado, para poner aliciente a la segunda jornada 5/5.



La segunda jornada se comenzaba con un buen calentamiento en la cancha de prácticas, luego fueron todos convocados en el putting green, para distribuir las partidas en los hoyos y poder dar comienzo a esta jornada donde se jugarían los puntos de forma individual.
En esta jornada el equipo azul estuvo más afinado que el negro y se alzo con la victoria, bien es cierto que muchas partidas se decidieron en el último hoyo, con lo que la emoción se mantuvo hasta el final.



Durante el torneo, los padres de los participantes, fueron convocados a una charla con el psicólogo, donde se analizaron los distintos factores para saber actuar, comprender y comunicar con los niños respecto al complejo juego del golf y su más que exigente sistema de competición.
 
Una vez terminada la charla y torneo, se paso a la entrega de premios. Donde todos los jugadores recibieron su placa acreditativa de su presencia en estas jornadas de concentración.


Una concentración donde los chavales han podido juntarse, conocerse mejor y mejorar en los aspectos que rodean a este exigente juego.







miércoles, 14 de enero de 2015

4ª Prueba golf adaptado - P&P Palacio del Negralejo

Para esta crónica hemos contado con la colaboración de un gran amante del golf  y sobre todo uno de los grandes animadores del circuito, Don Carlos Cofrades que además jugaba en casa.
 
ENERO MES DE LOS ESTRENOS
 
Con frio (-2ºC a las 9,30h)  y un sol radiante, nos citábamos para  disputar una nueva jornada de “GOLF ADAPTADO DE MADRID”, y que mejor que jugarla en el único campo de P&P de 18 hoyos de la Comunidad de Madrid, El Palacio del Negralejo.
 

Debido a las heladas nocturnas, el comienzo de la competición fue retrasado, lo cual creo cierto nerviosismo entre los jugadores, pero que sirvió para comentar lo vivido en las pasadas fiestas. Pasado este tiempo de espera y con el visto bueno del Marsall del campo (Vicente Martin Caro), nos dirigimos a nuestros Tees de salida para disfrutar de una nueva jornada de golf.
¿Quién dijo frio?
Otra de las novedades a destacar era la participación por primera vez en nuestro circuito de jugadores con discapacidad intelectual, a los que esperamos ver en más ocasiones. Transcurría la jornada y pese al sol la temperatura seguía siendo baja, pero un caldo calentito (gentileza de la organización), nos devolvía al juego. No sería justo no reconocer el esfuerzo realizado por Mar Mantilla, Nieves Ramírez, Marta Hidalgo y Ana García, esta última no termino la prueba, pero esto no le quita el mismo merito.   
 
Una vez finalizada la competición, nos citamos en la casa club para efectuar la entrega de premios , tanto de este como del disputado anteriormente en el P&P de El Olivar de la Hinojosa, en el que se impuso Juan Francisco Aparicio.
Ya calentitos en el hoyo 19
Para la entrega de premios tuvimos el privilegio de contar con la presencia de Álvaro Bahamonte, profesional del golf y comentarista de Canal +. Como no podía ser de otra manera el jugador local José Manuel García, en su primera incursión en el Golf Adaptado con una tarjeta de 42 golpes stableford se hizo con la  victoria,  superando a Tomas Segura con 37 y Magin Lozano con 36, este ultimo completo su tarjeta con un Hoyo en Uno en el Green del 18.  



Para terminar dar las gracias a Abel Jiménez ( Gerente de Golf Negralejo) , por implicarse en la difusión del Golf. Esto es lo que nos deparo el primer torneo del 2015, en el que parece que será un año con muchas sorpresas.
 
 
 
Próxima cita en Las Rejas (Majadahonda),  recorrido corto.                                                                 

                                                                                                                 Un apasionado del Golf
                                                                                                                 Carlos Cofrades Eguren


martes, 16 de diciembre de 2014

3ª Prueba circuito golf adaptado - P&P Olivar de la Hinojosa

Se comenzaba con las pruebas de campo corto, donde las puntuaciones son validas para el ranking y donde se suelen dar resultados muy dispares, es lo que tiene el P&P.
El recorrido corto del Golf Olivar de la Hinojosa ha sido el encargado de poner a prueba a 25 jugadores que se han dado cita el sábado 13 de diciembre de 2014.
 
 
 
Cabe destacar en esta prueba la ausencia de jugadores asiduos a este circuito, que por motivos dispares no pudieron acudir a la cita, Javier Reyes, Alberto Núñez, etc. y algunos que estaban inscritos que al final no pudieron acudir, David Jiménez y Pablo Cabanillas.
 
La mañana se presentaba muy negra, algunos acudieron directamente con los trajes de agua, las previsiones eran de lluvia, pero al final no fue tanto y durante algunos momentos de la prueba el agua hizo acto de presencia, pero de manera leve.
 
 
 
Empezaban a salir las partidas a las 11,30h por el tee del 1, lo que hizo que el torneo se pusiera en marcha y no sufriéramos atascos durante el recorrido.
Como es habitual en los torneos de Pitch & Putt, la tensión de una competición que no admite errores se hizo patente a lo largo de una jornada en la que la igualdad marcó la mañana. El campo se presentaba en perfectas condiciones, aunque los momentos de lluvia y el aire a favor en unos hoyos y en contra en otros, provocaba muchas dudas a la hora de elegir el palo adecuado.
 
 
 
Otra duda que se presentaba, al ser tees naturales, salir sobre la hierba? o poner tee? el que mejor se adapto a esta circunstancia, jugaría firme y solido para poder ir pasando hoyos con el par en el bolsillo.
 
 
 
Todos los que tuvieron dudas en estos aspectos, se quedaban cortos o se pasaban y esto pasa factura a la hora de hacer pares en un P&P. y ni hablemos de los bunker, en muy buen estado para ser un campo corto, pero que las lluvias caídas hacían que la densidad de la arena fuese muy variable dependiendo del punto donde reposase la bola. Mas de uno se cargo el hoyo al caer en los bunker.
 
 
 
Se disputaban 2 bolas mas cercanas en el hoyo 1 y  8, que al pasar dos veces, daban la oportunidad de luchar por ellas en 4 ocasiones. En pocas ocasiones se tiene la oportunidad de presenciar estos dos golpes, muy distintos entre ambos pero con buen resultado final en ambos casos.
 
 
 
La del hoyo 1 se la llevo Felipe Herranz, golpe firme pero sereno, como siempre juega el, para quitarle el premio a Claudio, si hay que poner una pega diré que para pasar todos por allí dos veces, no quedo muy cerca para ser P&P.
 
La del hoyo 8, tuvo mas miga. Diré que había terminado y me acerque para hacer unas fotos. Cuando llego al tee me encuentro la partida de J.F. Aparicio, Carlos Cofrades y Diego Armario.
 
 
Se dispone a jugar Diego, pero se levanta de su stand y dice "que vienen por ahí y no me atrevo a tirar". La partida anterior subía para ir al tee de salida del 9, y como habían caído en Green dejaron las bolsas en el tee del 8 cogiendo solo el putt. Cuando ya no hay peligro, Diego decide pegar a la bola, como un autentico profesional, decide pegar un hibrido tendido para que no le afectase el aire.
 
 
 
La bola sale por la izquierda, bota en una zona calva y dura a unos 40 mts de Green, a lo que todos expresamos "esa bola corre" empieza a correr y de repente desaparece en la vaguada que hay en el ante Green (silencio sepulcral), al instante la bola vuelve a divisarse para entrar en Green con la caída perfecta de izquierda a derecha y rodar, rodar y rodar para superar la marca que había dejado Felipe. Todos esbozamos una sonrisa y decimos "te la has llevado!!" a lo que Diego con su vista de lince expresa "no, no me lo creo, estáis seguros!!" 
 
 
 
Como era la ultima partida, estaba claro que la había ganado, bueno quedaban por tirar los compañeros de partida. Y Carlos dice " no, yo la tiro fuera. Diego te la mereces" y lo que es el golf pega Carlos un filazo sin ninguna intención y la bola hace el mismo recorrido que la de Diego, de nuevo suspense, pero esta vez la bola termino su recorrido en el collarín del Green, uufff!!! expresa Carlos. JA JA JA JA  que momentos de tensión.
 

 
 
El jugador de Somontes Juan Francisco Aparicio supo sacar partido a todos los factores, para adjudicarse el torneo por un solo punto frente a Claudio Martín, que a pesar de ello se llevaba la categoría scratch.
 
 
 
 
El vencedor de 2ª categoría era Ángel Astiaso, pese a tirar el hoyo 18, en la misma salida.
 
 
La próxima cita, ya en el 2015, el 10 de Enero el P&P de El Negralejo con sus recién estrenados 18 hoyos. Otra oportunidad para seguir sumando puntos para el ranking.
 
¡¡FELICES FIESTAS !!
 
 
 
 

lunes, 15 de diciembre de 2014

Cambio de posicion de bandera

El método para cambiar la posición de bandera, es rápido, sencillo, beneficioso para el campo y los jugadores. Vamos a describir los componentes que se suelen utilizar en esta operación y que interesa conocer.
 
1º COPA.- Que cumpla con la normativa  USGA/R&A. 6"(15 cm) de alto 4 ¼"(10,8 cm) de diámetro.
 

 

 


 

 

2º AJUSTADOR DE COPAS.- Coloca la copa para que cumpla la normativa de la USGA

Debe quedar 1´´ (2,5cm)  por debajo de la superficie del Green.

Alivia y suaviza los desperfectos causados por el abrehoyos.
 

3º ABREHOYOS.- La herramienta indispensable para poder realizar la operación. Poseen un casco que realiza el corte, existen rectos, dentados y de distintas profundidades, dependerá del terreno sobre el que trabajemos.

 
 
 
El área mas cercana al hoyo, siempre es la mas pisada. Todos los jugadores acaban pasando por allí
Esta operación es aconsejable, para mantener en perfectas condiciones el green.
Para el jugador, significa que por mucho que conozcamos el campo, el cambio de posición de las banderas puede hacer que el día sea complicado o muy complicado, casi nunca es fácil, es lo que tienen los greens y este juego. 
 

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Circuito Golf Adaptado - 2ª Olivar de la Hinojosa

El sábado 29/11/14, se disputa la segunda cita del Circuito de Golf Adaptado 2015 de la Federación de Madrid en el campo largo de El Olivar de la Hinojosa.

 
Las previsiones para este día, eran de tiempo nublado, pero con pocas posibilidádes de lluvia... y los 31 participantes inscritos, se encontraron con un día lluvioso durante todo su recorrido. Esto hizo que todos sacaran sus trajes de agua. La incertidumbre era a partir de que hoyo se empezaria a sentir la humedad en el cuerpo pese a ir forrados de todo tipo de chubasqueros.
 


 
Mis zapatos aguantaron hasta el hoyo 15, a partir de ese momento los pies fueron en un constante chapoteo interno y externo, recuerdo la calle del 16, todo este par 4 era un charco en su recorrido al completo...
 
Habia jugadores con mejor suerte, que al disponer de buggey, se quitaron muchos Km de pisar constantemente un campo que empezo muy humedo y pesado y termino sienso una autentica laguna por todo su recorrido.


 
El campo muy pesado, había que tocar la bola perfecta, casi mejor un filazo, ya que si tocabas un poco el suelo, el chuletón estaba asegurado. Esto hizo que los golpes cortos de precision pasaran factura. Y para colmo el acuaplaning que hacia la bola en el green, mandaba siempre la bola, 5 metros o mas, lejos de lo que pensabas.
 
Un dia perfecto para aprender mucho y ejecutar golpes variados, donde algunos interpretaron mejor el estado del campo.
 
Pese a todo, se realizo un juego bastante bueno, donde con las condiciones del dia no parecieron afectar mucho a una gran cantidad de jugadores, que bajaron, o mantuvieron el handicap.
 
Ganador scratch ha sido Felipe Herranz con 25 puntos.



Al final triple empate en la primera posición entre Enrique Carneros, José Manuel García y Víctor Santos a 37 puntos que se resolvieron por handicap en favor de este último.

 
 
Había bola cercana en el 8 cuyo ganador fue José Manuel García, en el hoyo 11 donde  el más acertado fue José Fernando Fernández y en el hoyo 13 donde Jorge Saavedra fue el más preciso.
 
Gracias a Iván, árbitro principal que antes de la entrega, dedicó unos minutos a aclarar alguna regla de golf para que todos aprendiésemos un poco más.
 
 
 
 
 
 
Nombre Resultado Total_Gross Total_Stabl_NeTtootal_Stabl_Gross
Santos V,Victor Manuel         37     89    37     19
Garcia A,Jose Manuel            37    100    37    13
Carneros Garcia,Enrique        37    102    37    12
Moreno Cuaresma,Guillermo 36     98     36    11
Segura Collado,Tomas              34 86 34 22
Badia Cachinero,Juan               34 96 34 12
Fernandez M,Jose Fernando     33 89 33 20
Reyes N,Francisco Javier         32 95 32 15
Herranz P,Felipe Antonio         31 83 31 25
Martin Vidriales,Claudio          31 90 31 20
 
 
Próxima cita empezamos con el P&P